3 medio de sujecion, 4 descripción del contorno, 4 características del segmento de programa – HEIDENHAIN CNC Pilot 4290 Manual del usuario

Página 94

Advertising
background image

4 DIN PLUS

82

Ejemplo: tabla del MEDIO DE TENSIÓN
SUJECIÓN 1
H1 ID”KH250”
H2 ID”KBA250-77”
. . .

4.4 Características del segmento de programa

La „Tabla del medio de sujeción“ se
valora en la simulación – no influye en la
ejecución del programa.

4.4.3 MEDIO DE SUJECION

MEDIO DE SUJECIÓN x (x: 1..4) define la distribución del cabezal x.
Con los números de identidad del mandril de sujeción, mordaza y
sujeción auxiliar (punto, etc.) se realiza la ”tabla de medios de
sujeción”. Se valora en la simulación (G65).

Introducción de los datos del medio de sujeción:

Pretensión“ seleccionar Medio de tensión

posicionar el cursor en el apartado ”SUJECIÓN”

pulsar la tecla INS

editar la ventana de diálogo ”medio de sujeción”

Modificación de los datos del MEDIO DE SUJECIÓN:

posicionar el cursor

activar ENTER

editar la ventana de diálogo ”medio de sujeción”

Parámetros de la ventana de diálogo ”sujeción”
H:

nº de sujeción (referencia para G65)

H=1: mandril

H=2: mordaza

H=3: sujeción auxiliar – cabezal-lateral

H=4: sujeción auxiliar - contrapunto-lateral

ID:

nº identidad de la sujeción (referencia al banco de datos)

X:

Diámetro de sujeción mordazas de sujeción

Q:

tipo de sujeción mordaza (véase G65)

4.4.4 Descripción del contorno

CONTORNO

Asigna la siguiente descripción de la pieza sin mecanizar y
mecanizada a un contorno.

Parámetros
Q:

Número del contorno – 1..4

X, Z: Desplazamiento del punto cero (Referencia: punto cero de la

máquina)

V:

Posición del sistema de coordenadas

0: es válido el sistema de coordenadas de la máquina

2: sistema de coordenadas reflejado de la máquina

(dirección Z contraria al sistema de coordenadas de la
máquina)

Advertising