5 posición de los contornos, 5 ór denes g eométr icas – HEIDENHAIN CNC Pilot 4290 Manual del usuario
Página 107

CNC PILOT 4290 de HEIDENHAIN
95
Cajera (escotadura) o isla (islote)
Continuación en la página siguiente
4.5.5 Posición de los contornos
Profundidad de fresado, posición del contorno
El ”plano de referencia” o bien el ”diámetro de referencia” se
definen en la denominación de sección. La profundidad y la
posición del contorno (cajera, isla) se determina en la definición del
contorno:
■
con ”prof. P” en la G308 anteriormente programada
■
alternativamente en las figuras: parámetro del ciclo ”prof. P”
El signo de „Profundidad P“ determina la posición del contorno de
fresado (ver tablas):
■
P<0: cajera
■
P>0: isla
Sección
P
Superficie
Base de fresado
FRONTAL
P<0
Z
Z+P
FRONTAL
P>0
Z+P
Z
PARTE POSTERIOR
P<0
Z
Z–P
PARTE POSTERIOR
P>0
Z–P
Z
SUPERFICIE LATERAL
P<0
X
X+(P*2)
(SUPERFICIE ENVOLVENTE)
SUPERFICIE LATERAL
P>0
X+(P*2)
X
(SUPERFICIE ENVOLVENTE)
X: diámetro de referencia a partir del identificador de sección
Z: Plano de referencia a partir del identificador de sección
P: „Profundidad“ de G308 o a partir del parámetro de ciclo
Contornos en varios planos
Programación en contornos encajados jerárquicamente:
■
Comenzar con „G308 Comienzo isla/cajera“ y terminar con
„G309 Final cajera/Isla“. G308 fija un „nuevo“ Plano de referencia/
Diámetro de referencia:
■
La primera G308 acepta el plano de referencia definido en la
asignación de la sección.
■
Cada G308 siguiente determina un plano de referencia nuevo.
Cálculo: plano de referencia actual P (del G308 anterior)
■
Con G309 se conecta de nuevo al plano de referencia actual.
Inicio cajera/isla G308-Geo
Nuevo plano de referencia/ nuevo diámetro de referencia en
contornos encajados de superficies frontales, posteriores o latera-
les.
Parámetros
P:
Profundidad en cajeras, altura en islas
Islas: Los ciclos para el fresado de
superficies fresan la superficie completa
descrita en la definición del contorno.
Las islas dentro de esta superficie no se
consideran.
4.5 Ór
denes g
eométr
icas