7 ciclos de rotación – HEIDENHAIN CNC Pilot 4290 Manual del usuario

Página 135

Advertising
background image

CNC PILOT 4290 de HEIDENHAIN

123

4.7 Ciclos de rotación

D

G22

G23

G23

G25

G25

G25

=

H0

H1

H4

H5/6

H7..9

0

1

2

3

4

„•“: omitir elementos

Límite de corte: La posición de la herramienta antes de
la llamada al ciclo es determinante para la ejecución de
un límite de corte. El CNC PILOT arranca viruta sobre el
lado del límite de corte en el que está la herramienta
antes de la llamada al ciclo.

Corrección del radio de la cuchilla: se realiza

Sobremedida G57: „amplía“ el contorno (también
contornos interiores)

Sobremedida G58:

>0: „aumenta“ el contorno

<0: no se calcula

Las sobremedidas G57-/G58 se borran tras el final del
ciclo

A:

Angulo de entrada (referencia: eje Z) - por defecto: 0°/180°
(paralelo al eje Z)

W:

Angulo de salida (ref.: eje Z) – por defecto: 90°/270°
(perpendicular al eje Z)

Q:

Tipo de desplazamiento libre al final del ciclo – por defecto:
0

Q=0: regreso al punto de partida (primero en la dirección

X, después en la dirección Z)

Q=1: se posiciona delante del contorno acabado

Q=2: se eleva a la distancia de seguridad y se detiene

V:

Identificación principio/fin – por defecto: 0
Se mecaniza un chaflán/ redondeo:

V=0: al principio y al final

V=1: al principio

V=2: al final

V=3: sin mecanizado

V=4: se mecaniza el chaflán/redondeo – no el elemento

base (condición: sección del contorno con un elemento)

D:

Omitir elementos (influye en el mecanizado de tallados y
giros libres: véase la tabla) - por defecto: 0

B:

Avance del carro en el mecanizado con 4 ejes

B=0: ambos carros trabajan sobre el mismo diámetro –

con avance doble

B<>0: distancia al carro ”principal” (el avance). Los carros

trabajan con el mismo avance sobre diámetros diferentes.

B<0: dirige el carro con el número más elevado

B>0: dirige el carro con el número más pequeño

Aplicación como ciclo para 4 ejes

Se trabaja sobre el ”mismo diámetro”, arranca los

dos carros simultáneamente.

Si se trabaja sobre „distintos diámetros“, se

arranca el „carro guiado“, cuando el carro que guía
ha alcanzado el„avance B“. Esta sincronización
tiene lugar en cada corte.

Cada carro se aproxima a la profundidad de corte
calculada.

Cuando los carros son impares el ”carro que
guía” realiza el último corte.

Con una „velocidad de corte constante“ la
velocidad de corte se dirige tras el carro guiado.
La herramienta que guía espera a la siguiente
herramienta para realizar el movimiento de
retroceso.

En los ciclos de 4 ejes debe prestarse
atención a que las herramientas sean
idénticas (tipo de herramienta, radio del
filo, ángulo del filo, etc.).

Advertising