5 compensación del radio del filo (srk/frk), 6 órdenes de mecanizado – HEIDENHAIN CNC Pilot 4290 Manual del usuario
Página 127

CNC PILOT 4290 de HEIDENHAIN
115
4.6.5 Compensación del radio del filo (SRK/FRK)
Compensación del radio de las cuchillas (SRK)
Sin SRK la punta teórica del filo es el punto de referencia en las
trayectorias de desplazamiento. De esta forma se producen
irregularidades en los desplazamientos no paralelos al eje. El SRK
corrige trayectorias programadas (ver „
1.5 medida de herramienta“).
En „Q=0“ el SRK reduce el avance en los arcos (G2, G3, G12, G13) y
redondeos, cuando el „radio desplazado < al radio original“. En un
redondeo para la transición al siguiente elemento del contorno se
corrige el ”avance especial”.
Avance reducido:
Avance * (radio desplazado / radio original)
Compensación del radio de la fresa (FRK)
Sin FRK el punto central de la fresa es el punto de referencia en los
recorridos. Con FRK el CNC PILOT se desplaza con el diámetro
exterior a las trayectorias programadas (ver „
1.5 Medida de
herramienta“).
Los ciclos de profundización, arranque de viruta y fresado
contienen llamadas SRK/FRK. Por ello, cuando se llama a estos
ciclos debe estar desconectada la corrección SRK/FRK. - Si hay
excepciones de esta regla se avisa correspondientemente.
G40: Desconexión SRK/FRK
■
el SRK se encuentra activo hasta la frase anterior a G40
■
en la frase con G40 o en la frase posterior a G40 sólo se
permite un recorrido de desplazamiento recto (G14 no está
permitido)
G41/G42: Conexión de SRK/FRK
■
en la frase con G41/G42 o tras la frase con G41/G42 se
programa una trayectoria recta (G0/G1)
■
a partir de la trayectoria de desplazamiento siguiente se calcula
el siguiente SRK/FRK
G41: conectar SRK/FRK – corrección del radio de la cuchilla/fresa en
la dirección del desplazamiento por la izquierda del contorno
G42: conectar SRK/FRK – corrección del radio de la
cuchilla/fresa en la dirección del desplazamiento por
la derecha del contorno
Parámetros (G41/G42)
Q:
Plano de mecanizado – por defecto: 0
■
Q=0: SRK sobre el plano giratorio (plano XZ)
■
Q=1: FRK sobre la superficie frontal (plano
XC)
■
Q=2: FRK sobre la superficie cilíndrica
envolvente (plano ZC)
■
Q=3: FRK sobre la superficie frontal (plano
XY)
■
Q=4: FRK sobre la superficie cilíndrica
envolvente (plano YZ)
H:
Emisión (sólo con FRK) – por defecto: 0
■
H=0: los márgenes correlacionados, que se
cortan, no se mecanizan.
■
H=1: se mecaniza el contorno completo,
incluso si los márgenes se cortan.
O:
Reducción del avance – por defecto: 0
■
O=0: activada la reducción del avance
■
O=1: sin reducción del avance
■
Si los radios de herramienta son > los
radios del contorno, en SRK/FRK pueden
aparecer rectificados. Se aconseja:
emplear el ciclo de acabado G890 / ciclo
de fresado G840.
■
no seleccionar FRK durante el avance
en el plano de mecanizado.
■
Tener en cuenta durante la llamada de
subprogramas con „SRK/FRK activo“:
Desconectar el SRK/FRK
– en el subprograma en el que se ha
conectado.
– desconectado en el programa principal
si se ha conectado aquí.
. . .
N.. G0 X10 Z10
N.. G41 G0 Z20
N.. G1 X20
N.. G40 G0 X30 Z30
. . .
4.6 Órdenes de mecanizado
Modo de trabajo por principio del SRK/FRK
Trayectoria de desplazamiento: de X10/Z10 a
X10+SRK/Z20+SRK
la trayectoria de desplazamiento "se desplaza" a SRK
Trayectoria de desplazamiento de X20+SRK/
Z20+SRK a X30/Z30