7 ciclos de rotación – HEIDENHAIN CNC Pilot 4290 Manual del usuario
Página 143

CNC PILOT 4290 de HEIDENHAIN
131
4.7 Ciclos de rotación
A, W: Angulo de entrada, ángulo de salida – por
defecto: opuesto a la dirección de penetración
Q:
Desarrollo – por defecto: 0
■
Q=0: desbaste y acabado
■
Q=1: sólo desbaste
■
Q=2: sólo acabado
U:
Mecanizado de giro unidireccional – p. def.: 0
■
U=0: bidireccional
■
U=1: unidireccional en dirección al contorno
H:
Tipo de desplazamiento libre al final del ciclo –
por defecto: 0
■
H=0: regreso al punto de partida
(profundización axial: primero en dirección Z,
después en dirección X; profundización radial:
primero en la dirección X, después en la
dirección Z)
■
H=1: posiciona delante del contorno acabado
■
H=2: se eleva a la distancia de seguridad y se
detiene
V:
Identificación principio/final – por defecto: 0
Se mecaniza un Chaflán/ Redondeo:
■
V=1: al principio
■
V=2: al final
■
V=3: sin mecanizado
O:
Avance de profundización – por defecto: avance
activo
E:
Avance de acabado - p. def.: avance activado
B:
Anchura del desfase – por defecto: 0
Indicaciones del mecanizado
■
Transición de torneado a profundización: antes
de cambiar de torneado a profundización el CNC
PILOT retira la herramienta 0,1 mm. De esta forma
se consigue que la cuchilla (filo) ”basculante” se
enderece para realizar la profundización. Lo que
ocurre independientemente de ”anchura de
desfase B”.
■
Redondeos interiores y biseles interiores:
Dependiendo de la anchura de la profundización y
de los radios de redondeo se realizan
profundizaciones antes del redondeo, que evitan
una ”transición continua” entre la profundización
y el torneado. De esta forma se evita dañar la
herramienta.
■
Cantos: los cantos aislados se mecanizan
(arranque de viruta) por profundización. Se evitan
así ”anillos salientes”.