20 mecanizado de superficies fr ontales – HEIDENHAIN MANUALplus 4110 Manual del usuario
Página 365

HEIDENHAIN MANUALplus 4110
365
6.20 Mecanizado de superficies fr
ontales
Tipo de ciclo Q
(por defecto: 0): el significado depende de "U“
Fresado del contorno (U=0):
– Q=0: punto central de la fresa sobre el contorno
– Q=1 - contorno cerrado: fresado interior
– Q=1 – contorno abierto: en dirección del mecanizado a la
izquierda
– Q=2 – contorno cerrado: fresado exterior
– Q=2 – contorno abierto: en dirección del mecanizado a la
derecha
– Q=3 – contorno abierto: la posición de fresado depende de "H" y
de la dirección de giro de la fresa - véase imagen auxiliar
Fresado de cajeras (U>0):
– Q=0: de dentro a fuera
– Q=1: de fuera a dentro
O Desbaste/acabado O - por defecto: 0
O=0: Desbaste
O=1: Acabado - primero se realiza el acabado del borde de la
cajera, después de su base
Indicaciones:
Profundidad de fresado: el ciclo calcula la profundidad según "Z" y
"ZE“ – teniendo en cuenta la sobremedida.
Compensación del radio de la fresa: se realiza (excepto en fresados
de contorno con Q=0).
Aproximación y salida: En contornos cerrados el punto de
intersección de la posición de la herramienta al primer elemento del
contorno es la posición de entrada y salida. Si no puede ser trazada la
normal, entonces el punto inicial del primer elemento es la posición de
entrada y salida. Con "R" se influye en el fresado de contornos y en el
acabado (fresado de cajeras), si la aproximación es directa o según un
arco.
Las sobremedidas se comprueban si I, K no están programados:
G57: sobremedida en dirección X, Z
G58: la sobremedida "desplaza" el contorno a fresar con
fresado interior y contorno cerrado: hacia dentro
fresado exterior y contorno cerrado: hacia fuera
contorno abierto y Q=1: en dirección del mecanizado a la izquierda
contorno abierto y Q=2: en dirección del mecanizado a la derecha