2 d a tos de la her ramienta – HEIDENHAIN TNC 426 (280 462) Manual del usuario
Página 74

61
HEIDENHAIN TNC 426
Llamada a los datos de la herramienta
La llamada a la herramienta TOOL CALL se introduce de la siguiente
forma en el programa de mecanizado:
ú
Seleccionar la llamada a la hta. con la tecla TOOL CALL
ú
¿NUMERO DE HERRAMIENTA?: Introducir el número o
el nombre de la herramienta. Previamente se ha
determinado la herramienta en una frase TOOL DEF o
en la tabla de herramientas. El nombre de una
herramienta se fija entre comillas. Los nombres se
refieren a la introducción en la tabla de herramientas
activa TOOL .T.
ú
¿HERRTA. PARALELA A EJE X/Y/Z?: Introducir el eje
de la herramienta
ú
REVOLUCIONES DEL CABEZAL S = ?
ú
¿SOBREMEDIDA LONGITUD HERRAMIENTA?: Valor
delta para la longitud de la herramienta
ú
¿SOBREMEDIDA RADIO HERRAMIENTA?: Valor delta
para el radio de la herramienta
Ejemplo de la llamada a una herramienta
Se llama a la herramienta número 5 según el eje Z con unas revolu-
ciones de 2500rpm. La sobremedida para la longitud de la
herramienta es de 0,2 mm y el decremento para el radio de la
herramienta es 1 mm.
20 TOOL CALL 5 Z S2500 DL+0,2 DR-1
La “D“ delante de la “L“ y la “R“ es para el valor delta (sobremedida).
Preselección en tablas de herramientas
Cuando se utilizan tablas de herramientas se hace una preselección
con una frase TOOL DEF para la siguiente herramienta a utilizar.
Para ello se indica el número de herramienta o un parámetro Q o el
nombre de la herramienta entre comillas.
Cambio de herramienta
El cambio de herramienta es una función que depende de
la máquina. ¡Tengan en cuenta el manual de la máquina!
Posición de cambio de herramienta
La posición de cambio de herramienta deberá alcanzarse sin
colisiones. Con las funciones auxiliares M91 y M92 se puede
introducir una posición de cambio fija de la máquina. Si antes de la
primera llamada a la herramienta se programa TOOL CALL 0, el
TNC desplaza la base del eje del cabezal a una posición indepen-
diente de la longitud de la herramienta.
Cambio manual de la herramienta
Antes de un cambio manual de la herramienta se
para el cabezal y se desplaza la herramienta sobre la
posición de cambio:
ú
Ejecutar un pgm para llegar a la posición de cambio
ú
Interrumpir la ejecución del programa, véase el
capítulo “11.4 Ejecución del programa“
ú
Cambiar la herramienta
ú
Continuar con la ejecución del programa, véase el
capítulo “11.4 Ejecución del programa“
Cambio automático de la herramienta
En un cambio de herramienta automático no se
interrumpe la ejecución del programa. En una llamada
a la herramienta con TOOL CALL, el TNC cambia la
herramienta en el almacén de herramientas.
Cambio automático de la herramienta al
sobrepasar el tiempo de vida: M101
M101 es una función que depende de la
máquina. ¡Comprueben el manual!
Cuando se alcanza el tiempo de vida de una
herramienta TIME1 o TIME2, el TNC cambia
automáticamente a la herramienta gemela. Para
ello, al principio del programa activar la función
auxiliar M101. La activación de M101 se elimina con
M102.
El cambio de herramienta automático no siempre
tiene lugar inmediatamente después de transcurrido
el tiempo de vida, sino algunas frases después,
según la carga del control.
Condiciones para frases NC standard con
corrección de radio R0, RR, RL
El radio de la herramienta gemela debe ser igual al
radio de la herramienta original. Si no son iguales los
radios, el TNC emite un aviso y no cambia la hta.
Condiciones para frases NC con vectores
normales a la superficie y corrección 3D
El radio de la herramienta gemela puede ser
diferente al radio de la herramienta original. No se
tiene en cuenta en frases de programa transmitidas
en un sistema CAD. Se puede introducir un valor
delta (DR) menor a cero en la tabla de herramientas.
Si DR es mayor a cero, el TNC indica un aviso y no
cambia la herramienta. Con la función M107 se
suprime este aviso, con M108 se vuelve a activar .
5.2 D
a
tos de la her
ramienta