5 digitalización por líneas, 4 digitalización de lineas de nivel – HEIDENHAIN TNC 426 (280 462) Manual del usuario
Página 293

13 Digitalización
280
ú
DISTANCIA ENTRE PUNTOS MAX. (M, S):
Máxima distancia entre puntos memorizados por
el TNC. El TNC tiene además en cuenta la forma
del modelo de puntos críticos, p.ej. en esquinas
interiores. Campo de introducción: 0.02 a 20 mm
ú
VALOR DE TOLERANCIA (M): La memorización
de los puntos se suprime hasta que su distancia
entre las rectas definidas mediante los dos
últimos puntos de palpación, no sobrepase el
valor de tolerancia. De esta forma se consigue
que en contornos de gran curvatura se emita un
elevado número de puntos y en contornos planos
los mínimos puntos posibles. Si se introduce 0 se
emiten los puntos a la distancia programada.
Campo de introducción: 0 a 0.9999 mm
ú
REDUCCION DEL AVANCE EN LAS ESQUINAS
(M): Introducir NO ENT a la pregunta del diálogo.
El TNC introduce automáticamente un valor.
La REDUCCION DEL AVANCE sólo
funciona cuando la línea de digitalización
no contiene más de 1000 puntos en los
que reducir el avance.
Ejemplo de frases NC para palpador digital
60 TCH PROBE 7.0 LINEAS NIVEL
61 TCH PROBE 7.1 TIEMPO: 0 X+0 Y+0
62 TCH PROBE 7.2 SECUENCIA: Y / X
63 TCH PROBE 7.2 RECORR: 0.5 DIST.L: +0.2
DIST.P: 0.5
Ejemplo de frases NC para palpador analógico
60 TCH PROBE 17.0 LINEAS NIVEL
61 TCH PROBE 17.1 TIEMPO: 0 X+0 Y+0
62 TCH PROBE 17.2 SECUENCIA: Y / X
63 TCH PROBE 17.3 F1000 FMIN500
DIST.MIN.LINEAS: 0.2 DIST.L: 0.5
DIST.P: 0.5 TOL: 0.1 DIST. 2
13.5 Digitalización por líneas
En el programa de mecanizado se debe definir el ciclo de
digitalización CAMPO antes del ciclo de digitalización
LINEAS DE NIVEL.
Parámetros de digitalización
Los parámetros con una (M) son válidos para el palpador analógico,
los parámetros con una (S) son válidos para el palpador digital:
ú
LIMITACION DEL TIEMPO (M, S): Tiempo dentro del cual el palpador
alcanza el primer punto de palpación de una línea de nivel después
de una vuelta. En MP 6390 se determina la precisión con la cual se
alcanza el primer punto de palpación. En caso de que se sobrepase
el tiempo programado, el TNC interrumpe el ciclo de digitalización.
Campo de introducción: 0 a 7200 segundos. En caso de introducir 0
el tiempo no tiene limitación.
ú
PUNTO DE PARTIDA (M, S): Coordenadas del punto de partida
en el plano de mecanizado
ú
EJE DE ARRANQUE Y DIRECCION (M, S): Eje de coordenadas y
dirección en la cual se desplaza el palpador hacia la pieza
ú
EJE INICIAL Y DIRECCION (M, S): Eje de coordenadas y
dirección en la cual el palpador recorre la pieza durante la
digitalización. Con la dirección de la digitalización se determina si
el fresado debe ser sincronizado o a contramarcha.
ú
AVANCE F (M): Introducir la velocidad de la digitalización. Campo
de introducción: 0 a 3000 mm/min. Cuando mayor se seleccione
la velocidad de la digitalización más imprecisos serán los datos de
palpación
ú
AVANCE MINI. (M): Avance de digitalización para la primera línea
de nivel. Campo de introducción: 1 a 3000 mm/min
ú
DISTANCIA ENTRE LINEAS MIN. (M): Si se introduce un valor
menor al de la DISTANCIA ENTRE LINEAS, el TNC reduce la
distancia entre líneas de las partes planas del contorno hasta el
mínimo programado. Así se consigue un grosor regular de los
puntos registrados incluso en superficies muy irregulares. Campo
de introducción : 0 a 20 mm
ú
DISTANCIA ENTRE LINEAS Y DIRECCION (M, S): Desvío del
palpador, cuando alcanza el punto inicial de una línea de nivel; el
signo determina la dirección en la cual se desvía el palpador.
Campo de introducción: –20 a +20 mm
Si sólo se desea digitalizar una única línea de nivel, se
introduce 0 para la DISTANCIA ENTRE LINEAS MIN. y
para la DISTANCIA ENTRE LINEAS.
13.4 Digitalización de lineas de nivel