3 medición de piezas con palpador es 3d – HEIDENHAIN TNC 426 (280 462) Manual del usuario
Página 280

267
HEIDENHAIN TNC 426
ú
Posicionar el palpador cerca del segundo punto de
palpación B
ú
Seleccionar la dirección de palpación con las teclas
cursoras: El mismo eje pero dirección opuesta a la
primera palpación
ú
Palpación: Pulsar el arranque START
En la visualización PUNTO DE REFERENCIA se tiene la distancia
entre los dos puntos sobre el eje de coordenadas.
Fijar de nuevo la visualización de la posición al valor de la
medición de longitudes
ú
Seleccionar la función de palpación: Pulsar la softkey PROBING
POS
ú
Palpar de nuevo el primer punto de palpación
ú
Fijar el PUNTO DE REFERENCIA al valor anotado
ú
Interrupción del diálogo: Pulsar la tecla END
Medición de un ángulo
Con un palpador 3D se puede determinar un ángulo en el plano de
mecanizado. Se mide
■
el ángulo entre el eje de referencia angular y una arista de la pieza
o
■
el ángulo entre dos aristas
El ángulo medido se visualiza hasta un valor máximo de 90°.
Determinar el ángulo entre el angulo de referencia angular y
una arista de la pieza
ú
Seleccionar la función de palpación: Pulsar la softkey
PROBING ROT
ú
ANGULO DE GIRO: Anotar el ANGULO DE GIRO
visualizado, en el caso de que se quiera volver a
reproducir posteriormente el giro básico ejecutado
ú
Realizar el giro básico con el lado a comparar (véase
“Compensar posición inclinada de la pieza“)
ú
Con la softkey PROBING ROT visualizar el ángulo
entre el eje de referencia angular y la arista de la pieza
como ANGULO DE GIRO
ú
Eliminar el giro básico o reproducir de nuevo el giro
básico original:
ú
Fijar el ANGULO DE GIRO al valor anotado
12.3 Medición de piezas con palpador
es 3D