2 pr ogr amación de los ciclos de digitalización – HEIDENHAIN TNC 426 (280 462) Manual del usuario
Página 287

13 Digitalización
274
Ejemplo de frases NC
50 TCH PROBE 5.0 CAMPO
51 TCH PROBE 5.1 PGM NAME: DATEN
52 TCH PROBE 5.2 Z X+0 Y+0 Z+0
53 TCH PROBE 5.3 X+10 Y+10 Z+20
54 TCH PROBE 5.4 ALTURA: + 100
Determinar el campo de digitalización de cualquier pieza (sólo
palpador analógico)
El campo de digitalización se determina mediante una tabla de puntos,
generado en el modo de funcionamiento POSICIONAMIENTO
MANUAL. Los distintos puntos se pueden registrar con TEACH IN o
automáticamente por el TNC miestras se desplaza el vástago
manualmente alrededor de la pieza. Véase la figura de la derecha.
ú
NOMBRE PGM DATOS DIGITALIZADOS: Nombre del fichero en
el que se quieren memorizar los datos digitalizados
Para la configuración de la conexión de datos se
introduce en el menú de la pantalla el nombre completo
del camino de búsqueda, en el cual el TNC tiene que
morizar los datos de la digitalización.
ú
EJE TCH PROBE: Introducir el eje del palpador
ú
NOMBRE PGM DATOS DEL CAMPO: Nombre de la tabla de
puntos en la que está determinado el campo
ú
PUNTO MIN EJE TCH PROBE: Punto mínimo del campo
DIGITALIZACION en el eje del palpador
ú
PUNTO MAX EJE TCH PROBE: Punto máximo del campo
DIGITALIZACION en el eje del palpador
ú
ALTURA DE SEGURIDAD: Posición en el eje del palpador para
evitar colisiones entre el vástago y la pieza a palpar
Ejemplo de frases NC
50 TCH PROBE 15.0 CAMPO
51 TCH PROBE 15.1 PGM DIGIT.: DATEN
52 TCH PROBE 15.2 Z PGM RANGE: TAB1
53 TCH PROBE 15.3 MIN: +0 MAX: +10ALTURA:+100
13.2 Pr
ogr
amación de los ciclos de digitalización
X
Y