5 ciclos sl – HEIDENHAIN TNC 426 (280 462) Manual del usuario
Página 184

171
HEIDENHAIN TNC 426
Superficie de la “intersección“
Se mecaniza la parte común de A y B. (sencillamente las superficies
no comunes permanecen sin mecanizar).
■
A y B tienen que ser cajeras
■
A debe comenzar dentro de B.
Superficie A:
15 LBL 1
16 L X+60 Y+50 RR
17 CC X+35 Y+50
18 C X+60 Y+50 DR-
19 LBL 0
Superficie B:
20 LBL 2
21 L X+90 Y+50 RR
22 CC X+65 Y+50
23 C X+90 Y+50 DR-
24 LBL 0
DATOS DEL CONTORNO (ciclo 20)
En el ciclo 20 se indican las informaciones del mecanizado para los
subprogramas con los contornos parciales.
Antes de la programación deberá tenerse en cuenta
El ciclo 20 se activa a partir de su definición, es decir se
activa a partir de su definición en el pgm de mecanizado.
El signo del parámetro PROFUNDIDAD determina la
dirección del mecanizado.
La información sobre el mecanizado indicada en el ciclo
20 es válida para los ciclos 21 a 24.
Cuando se emplean ciclos SL en programas con
parámetros Q, no se pueden utilizar los parámetros Q1 a
Q19 como parámetros del programa.
ú
PROF. DE FRESADO Q1 (valor incremental): Distancia
entre la superficie de la pieza y la base de la cajera
ú
FACTOR DE SOLAPAMIENTO EN TRAYECTORIA Q2:
Q2 x radio de la hta. da como resultado la
aproximación lateral k
ú
SOBREMEDIDA ACABADO LATERAL Q3 (valor
incremental): Sobremedida de acabado en el plano de
mecanizado
ú
SOBREMEDIDA ACABADO EN PROFUNDIDAD Q4
(valor incremental): Sobremedida de acabado para la
PROFUNDIDAD
ú
COORD. DE LA SUPERFICIE DE LA PIEZA Q5 (valor
absoluta): Coord. absoluta de la superfice de la pieza
8.5 Ciclos SL
X
Y
k
Q9=+1
Q8
A
B