HEIDENHAIN TNC 426B (280 472) ISO programming Manual del usuario
Página 336

TNC 410, TNC 426, TNC 430 de HEIDENHAIN
321
Posibilidades de conexión
Se puede conectar la tarjeta Ehternet del TNC a la red mediante una
conexión BNC (X26, cable coaxial 10 base 2) o mediante la conexión
RJ45 (X25, 10 base T). Sólo se puede emplear una de estas dos
conexiones. Ambas conexiones están separadas galvánicamente por
la electrónica del control.
Conexión BNC X26 (cable coaxial 10 base 2, véase figura arriba a
la derecha)
La conexión 10 base 2 también se denomina como Thin-Eternet o
CheaperNet. En la conexión 10 base 2 se emplea el conector BNC-T,
para conectar el TNC a la red.
La distancia entre dos terminales T debe ser como mínimo
de 0,5 m.
El número de terminales T está limitado a un máximo de 30
unidades.
Los finales abiertos del bus deben cerrarse con una
resistencia de 50 ohmios.
La máxima longitud de strang (longitud entre dos
resistencias) es de 185 m. Se pueden unir entre si hasta 5
strang mediante un amplificador de señales (Repeater).
Conexión RJ45 X25 (10 base T, véase la figura en el centro a la
derecha)
En la conexión 10 base T se utiliza el cable Pair Twisted, para conectar
el TNC a la red.
La longitud máxima del cable entre el TNC y un punto de
nudos es como máximo de 100 m con cable no apantallado,
y de 400 m con cable apantallado.
Si se conecta el TNC directamente al PC, debe emplearse un
cable cruzado.
13.8 Conexión Ether
net
(sólo
TNC 426,
TNC 430)
PC
PC
PC
PC
TNC
TNC
PC
TNC
10BaseT
Pkap13.pm6
28.06.2006, 14:37
321