3 medición de piezas con palpador es 3d – HEIDENHAIN TNC 426B (280 472) ISO programming Manual del usuario

Página 323

Advertising
background image

12 Palpadores 3D

308

12.3 Medición de piezas con palpador

es 3D

Medición con el palpador 3D durante la ejecución del
programa

Con el palpador 3D también se pueden registrar posiciones en la pieza
durante la ejecución del programa: Incluso en el plano inclinado de
mecanizado. Aplicaciones:

Calcular diferencias de altura en superficies de fundición

Cálculos de tolerancia durante el mecanizado

El empleo del palpador se programa en el modo de funcionamiento
Memorizar/Editar programa con la función G55. El TNC posiciona
previamente el palpador y palpa automáticamente la posición
indicada. Para ello, se desplaza el palpador paralelo al eje de la
máquina determinado en el ciclo de palpación. El TNC sólo tiene en
cuenta un giro básico activo o una rotación para el cálculo del punto
de palpación. Las coordeandas del punto de palpación se memorizan
en un parámetro Q. El TNC interrumpe el proceso de palpación cuando
no esta desviado el palpador en un determinado margen (se
selecciona mediante MP 6130). Las coordenadas de la posición en la
que se encuentra el polo sur del palpador durante la palpación, se
memorizan después del proceso de palpación en los parámetros Q115
a Q119. Para los valores de estos parámetros se tienen en cuenta la
longitud y el radio del vástago.

Para que la medición sea más segura, se puede determinar mediante
el parámetro de máquina MP6170 cuantas veces debe realizar el TNC
el proceso de palpación. El TNC emite un aviso de error si el desvío
entre las diferentes mediciones sobrepasa un margen de seguridad
(MP 6171).

El posicionamiento previo se realiza manualmente, de tal
forma que se evite una posible colisión al alcanzar la
posición previa programada.

Deberá tenerse en cuenta que los datos de la herramienta
como longitud, radio y eje se pueden obtener de los datos
calibrados o de la última frase G99: Se selecciona
mediante MP7411.

55

ú

Seleccionar la función de palpación, confirmar con la tecla
ENT

ú

¿ Nº de parámetro para el resultado: Introducir el número
de parámetro Q al que se le ha asignado el valor de la
coordenada

ú

Eje y dirección de palpación: Introducir el eje del palpador
con la correspondiente tecla del eje o mediante el teclado
ASCII y el signo para la dirección de la palpación. Confirmar
con ENT.

ú

Valor nominal de la posición: Mediante las teclas de los
ejes o a través del teclado ASCII, introducir todas las
coordenadas para el posicionamiento previo del palpador.

ú

Finalizar la introducción: Pulsar la tecla ENT

Ejemplo de frase NC

N670 G55 P01 Q5 P02 X– X+5 Y+0 Z–5 *

Okap12.pm6

28.06.2006, 14:37

308

Advertising