Radio r de la herramienta, Valores delta para longitudes y radios, Introducción de los datos de la hta. en el pgm – HEIDENHAIN TNC 426 (280 476) Manual del usuario
Página 126

100
5 Programación: Herramientas
5.2 D
a
to
s d
e
la he
rr
amien
ta
Radio R de la herramienta
Introducir directamente el radio R de la herramienta.
Valores delta para longitudes y radios
Los valores delta indican desviaciones de la longitud y del radio de las
herramientas .
Un valor delta positivo indica una sobremedida (DL, DR, DR2>0). En
un mecanizado con sobremedida dicho valor se indica en la programa-
ción por medio de la llamada a la heramienta con TOOL CALL.
Un valor delta negativo indica un decremento (DL, DR, DR2<0). En las
tablas de herramientas se introduce el decremento para el desgaste
de la hta.
Los valores delta se indican como valores numéricos, en una frase
TOOL CALL se admite también un parámetro Q como valor.
Campo de introducción: los valores delta se encuentran como máximo
entre ±99,999 mm.
Introducción de los datos de la hta. en el pgm
El número, la longitud y el radio de una herramienta se determinan una
sóla vez en el programa de mecanizado en una frase TOOL DEF:
U
U
U
U
Para seleccionar la definición de la herramienta se pulsa la tecla
TOOL DEF
U
U
U
U
Nº de herramienta :Con el nº de herramienta se identi-
fica claramente una herramienta
U
U
U
U
Longitud de la herramienta :Valor de corrección para la
longitud
U
U
U
U
Radio de la hta. :Valor de corrección para el radio
Ejemplo
DR<0
DR>0
DL<0
R
DL>0
L
R
Durante el diálogo se puede aceptar directamente el valor
para la longitud con la tecla „Aceptar posición real“. Roga-
mos tengan en cuenta que para ello esté marcado el eje
de la herramienta en la visualización de estados.
4 TOOL DEF 5 L+10 R+5