5 ciclos para la programación de figuras de puntos – HEIDENHAIN TNC 410 Manual del usuario

Página 174

Advertising
background image

161

TNC 410 de HEIDENHAIN

7 Este proceso (6) se repite hasta que se han ejecutado todos los

mecanizados de la segunda línea

8 A continuación el TNC desplaza la hta. sobre el punto de partida

de la siguiente línea

9 Todas las demás líneas se mecanizan con movimiento oscilante

ú

Punto inicial 1er eje Q225 (valor absoluto):
Coordenadas del punto inicial en el eje principal del
plano de mecanizado

ú

Punto inicial 2º eje Q226 (valor absoluto): Coordenadas
del punto inicial en el eje transversal del plano de
mecanizado

ú

Distancia 1er eje Q237 (valor incremental): Distancia
entre los diferentes puntos de la línea

ú

Distancia 2º eje Q238 (valor incremental): Distancia
entre las diferentes líneas

ú

Número de columnas Q242: Número de mecanizados
sobre una línea

ú

Número de líneas Q243: Número de líneas

ú

Angulo de giro Q224 (valor absoluto): Angulo, según el
cual se gira toda la disposición de la figura; el centro
de giro se encuentra en el punto de partida

ú

Distancia de seguridad Q200 (valor incremental):
Distancia entre el extremo de la hta. y la superficie de
la pieza

ú

Coordenadas de la superficie de la pieza Q203 (valor
absoluto): Coordenadas de la superficie de la pieza

ú

2ª distancia de seguridad Q204 (valor incremental):
Coordenada del eje de la hta. en la cual no se puede
producir ninguna colisión entre la hta. y la pieza

8.5 Ciclos para la programación de figuras de puntos

X

Z

Q200

Q203

Q204

X

Y

Q226

Q225

Q224

Q238

Q237

N = Q242

N = Q243

Ejemplo de frases NC:

54 CYCL DEF 221 FIGURA LINEAS

Q225=+15

;PTO. INICIAL 1ER EJE

Q226=+15

;PTO. INICIAL 2º EJE

Q237=+10

;DISTANCIA 1ER EJE

Q238=+8

;DISTANCIA 2º EJE

Q242=6

;NUMERO DE COLUMNAS

Q243=4

;NUMERO DE LINEAS

Q224=+15

;ANGULO DE GIRO

Q200=2

;DISTANCIA DE SEGURIDAD

Q203=+0

;COORD. SUPERFICIE PIEZA

Q204=50

;2ª DISTANCIA SEGURIDAD

Advertising