Introducir fórmula del contorno, Contornos superpuestos, 8 cic los sl c on f ó rm ula d e co nt o rn o – HEIDENHAIN iTNC 530 (340 420) ISO programming Manual del usuario
Página 329

iTNC HEIDENHAIN 530
305
8.8 Cic
los
SL c
on f
ó
rm
ula d
e
co
nt
o
rn
o
Introducir fórmula del contorno
Mediante softkeys es posible unir contornos distintos en una fórmula
matemática:
U
U
U
U
Selección de parámetros Q: Pulsar la tecla Q (situada en el campo
para la introducción de valores numéricos, a la derecha). La carátula
de softkeys indica las funciones de los parámetros Q.
U
U
U
U
Seleccionar función para la introducción de la fórmula del contorno:
pulsar softkey FÓRMULA DEL CONTORNO. El TNC muestra los
siguientes softkeys:
Contornos superpuestos
El TNC tiene en cuenta fundamentalmente un contorno programado
como cajera. Con las funciones de la fórmula del contorno es posible
transformar un contorno en una isla
Las cajeras e islas se pueden superponer a un nuevo contorno. De
esta forma una superficie de cajera se puede ampliar mediante una
cajera superpuesta o reducir mediante una isla.
Subprogramas: Cajeras superpuestas
Se superponen las cajeras A y B.
El TNC calcula los puntos de intersección S1 y S2, de forma que no hay
que programarlos.
Las cajeras se han programado como círculos completos.
Función de relación
Softkey
cortado con
p.ej. QC10 = QC1 & QC5
unido con
p.ej. QC25 = QC7 | QC18
unido con, pero sin corte
p.ej. QC12 = QC5 ^ QC25
cortado con complemento de
p.ej. QC25 = QC1 \ QC2
Complemento de una zona de contorno
p.ej. Q12 = #Q11
Abrir paréntesis
p.ej. QC12 = QC1 * (QC2 + QC3)
Cerrar paréntesis
p.ej. QC12 = QC1 * (QC2 + QC3)
Los ejemplos de programación siguientes son programas
de descripción de contornos, que se definen en un
programa de definición de contorno. El programa de
definición de contorno se llama de nuevo mediante la
función %:CNT en el programa principal real.