1 trabajar con ciclos, Definir ciclo mediante softkeys, 1 t rabajar con ciclo s 8.1 trabajar con ciclos – HEIDENHAIN iTNC 530 (340 420) ISO programming Manual del usuario

Página 212

Advertising
background image

188

8 Programación: Ciclos

8.1 T

rabajar con

ciclo

s

8.1 Trabajar con ciclos

Los mecanizados que se repiten y que comprenden varios pasos de
mecanizado, se memorizan en el TNC como ciclos. También las
traslaciones de coordenadas y algunas funciones especiales están
disponibles como ciclos (véase la tabla en la siguiente página).

Los ciclos de mecanizado con números a partir del 200 emplean
parámetros Q como parámetros de transmisión. Los parámetros con
igual función que el TNC emplea en diferentes ciclos, tienen siempre
el mismo número: p.ej. Q200 es siempre la distancia de seguridad,
Q202 es siempre el primer paso de profundización, etc.

Definir ciclo mediante softkeys

U

U

U

U

La carátula de softkeys muestra los diferentes grupos

de ciclos

U

U

U

U

Seleccionar un grupo de ciclos, p.ej. Ciclos de

taladrado

U

U

U

U

Seleccionar un ciclo, p.ej. TALADRADO. El TNC abre

un diálogo y pregunta por todos los valores de
introducción; simultáneamente aparece en la mitad
derecha de la pantalla un gráfico en el cual aparecen
los parámetros a introducir en color más claro

U

U

U

U

Introducir todos los parámetros que solicita el TNC y

finalizar cada introducción con la tecla ENT

U

U

U

U

El TNC finaliza el diálogo después de haber

introducido todos los datos precisos

Ejemplo de frase NC

N10 G200 TALADRAR

Q200=2

;DIST. DE SEGURIDAD

Q201=3

;PROFUNDIDAD

Q206=150

;AVANCE AJUSTE EN PROF.

Q202=5

;PROFUNDIDAD DE PASO

Q210=0

;TIEMPO DE ESPERA

Q203=+0

;COORD. SUPERFICIE

Q204=50

;2. DISTANCIA DE SEGURIDAD

Q211=0.25

;TIEMPO DE ESPERA ABAJO

Advertising