Radio r de la herramienta, Valores delta para longitudes y radios, Introducción de los datos de la hta. en el pgm – HEIDENHAIN iTNC 530 (340 420) ISO programming Manual del usuario

Página 128: 2 d a to s de la her ramienta

Advertising
background image

104

5 Programación: Herramientas

5.2

D

a

to

s de la

her

ramienta

Determinar la longitud L con un aparato de ajuste

El valor calculado se introduce directamente en la definición de la hta.
G99

o en la tabla de htas.

Radio R de la herramienta

Introducir directamente el radio R de la herramienta.

Valores delta para longitudes y radios

Los valores delta indican desviaciones de la longitud y del radio de las
herramientas .

Un valor delta positivo indica una sobremedida (DL, DR>0). En un
mecanizado con sobremedida se indica el valor para la sobremedida
en la programación de la llamada a la hta. con una T.

Un valor delta negativo indica un decremento (DL, DR<0). En las tablas
de herramientas se introduce el decremento para el desgaste de la
hta.

Los valores delta se indican como valores numéricos, en una frase T
se admite también un parámetro Q como valor.

Campo de introducción: los valores delta se encuentran como máximo
entre ±99,999 mm.

Introducción de los datos de la hta. en el pgm

El número, la longitud y el radio para una herramienta determinada se
fija en el programa de mecanizado una vez en una frase G99:

U

U

U

U

Para seleccionar la definición de la herramienta se pulsa la tecla
TOOL DEF

U

U

U

U

Número de herramienta

: Marcar claramente una

herramienta con el número de herramienta

U

U

U

U

Longitud de la herramienta

: Valor de corrección

para la longitud

U

U

U

U

Radio de la herramienta

: Valor de corrección para el

radio

Ejemplo de frase NC:

DR<0

DR>0

DL<0

R

DL>0

L

R

Durante el diálogo es posible introducir el valor para la
longitud del radio directamente en el campo de diálogo:
pulsar la softkey del eje deseada.

N40 G99 T5 L+10 R+5 *

Advertising