Potencia inversa, Pérdida de excitación – Basler Electric DECS-250N Manual del usuario
Página 65

9440572990 Rev C
49
Ruta de Navegación HMI: Explorador de Configuración, Protección, Potencia
Los niveles de potencia del generador son monitoreados para protegerse de un flujo de potencia inversa
y pérdida de excitación.
Potencia Inversa
La protección de potencia inversa actúa contra un flujo de potencia inversa que pueda resultar de la
pérdida de un torque de la fuerza motriz (y avanzar monitoreo del generador). Una condición de potencia
inversa ocurre cuando el flujo de potencia inversa excede el umbral
A
de Activación de 32R durante el
retardo
B
de tiempo del 32R. La protección de potencia inversa puede habilitarse o deshabilitarse
C
sin
alterar la Activación ni los ajustes de tiempo de retardo. La Activación de la potencia inversa y elementos
de disparo en BESTlogicPlus pueden usarse en un esquema lógico para iniciar una acción correctiva en
respuesta a dicha condición. Los ajustes de la protección de la potencia inversa del BESTCOMSPlus se
ilustran en la Figura 33.
Figura 33. Ajustes de Protección de Potencia Inversa
A
Activación (%) Potencia Inversa (32R): Ajustable de 0 a 150% en incrementos de 1%.
B
Tiempo de Retardo (s) de Potencia Inversa (32R): Ajustable de 0 a 300 segundos en incrementos de
0,1 segundo.
C
Modo de Potencia Inversa (32R): Seleccionar Deshabilitar o Habilitar.
Pérdida de Excitación
El elemento de pérdida de excitación actúa sobre el ingreso de flujo de Var excesivo en la máquina, para
indicar una excitación de campo por debajo de lo normal. Este elemento protege los generadores
controlados y los motores. La Figura 34 muestra un diagrama de la respuesta de activación de 40Q. Los
ajustes de BESTCOMSPlus se describen más adelante y se muestran en la Figura 35.
Protección del generador
Durante la pérdida de excitación, el generador absorbe potencia reactiva del sistema de potencia, lo que
puede sobrecalentar los arrollamientos del estator. El elemento de pérdida de excitación actúa sobre el
principio de que, si un generador comienza a absorber VAr fuera de su curva de capacidad de estado
permanente, es probable que haya perdido su alimentación de excitación. El elemento está siempre
calibrado en la potencia trifásica equivalente, aunque la conexión sea monofásica.
El elemento de pérdida de excitación compara la potencia reactiva con un mapa de potencia reactiva
permitida según la definición del ajuste de captación. El elemento permanecerá en una condición de
captación hasta que el flujo de potencia caiga por debajo de la relación de desactivación de 95% de la
captación real. Se recomienda la configuración de retardos para los disparos. Para los ajustes totalmente
externos a la curva de capacidad del generador, agregar un retardo de 0,5 segundos ayuda a evitar
condiciones de falla transitorias. No obstante, el restablecimiento del sistema de potencia sin
oscilaciones después de una falla importante puede demorar varios segundos. En consecuencia, si la
captación de la unidad es cercana a la curva de capacidad de estado permanente, se recomiendan retardos
más prolongados. Consulte la Figura 34 para conocer más detalles.
DECS-250N
Protección