Detección de condición del generador y el bus, Condición del generador, Estabilidad del generador – Basler Electric DECS-250N Manual del usuario
Página 37: Condiciones del bus, Estabilidad del bus, Decs-250n sincronizador

9440572990 Rev C
21
A
Retardo de Espera del Cierre del Interruptor: Ajustable de 0,1 a 600 s en incrementos de 0,1 s.
B
Interruptor del Generador: Seleccione Configurado o NO Configurado.
C
Tipo de Contacto: Seleccione Pulso o Continuo.
D
Tiempo de Cierre del Interruptor: Ajustable de 0 a 800 ms en incrementos de 5 ms.
E
Tiempo del Pulso de Apertura: Ajustable de 0,01 a 5 s en incrementos de 0,01 s. Los ajustes están
disponibles solo cuando el tipo de Contacto es Pulso.
F
Tiempo del Pulso de Cierre: Ajustable de 0,01 a 5 s en incrementos de 0,01 s. Los ajustes están
disponibles solo cuando el tipo de Contacto es Pulso.
G
Cierre del Bus Inactivo: Seleccione Habilitar o Deshabilitar.
H
Habilitar el Cierre del Generador Inactivo: Seleccione Habilitar o Deshabilitar.
Detección de Condición del Generador y el Bus
Ruta de Navegación BESTCOMSPlus
®
: Explorador de Configuración, Coincidencia Sincronizador /
Tensión, Detección de Condición del Bus
Ruta de Navegación HMI: Explorador de Configuración, Coincidencia Sincronizador / Tensión,
Detección de Condición del Bus
El DECS-250N monitorea la tensión y frecuencia del generador y del bus para determinar cuándo un
cierre del interruptor es apropiado. Los ajustes de detección de las condiciones del bus y el generador se
muestran en la Figura 13.
Condición del Generador
El DECS-250N reconoce un generador inactivo cuando la tensión del generador se reduce por debajo del
umbral
A
del generador inactivo por la duración del retardo de activación del generador inactivo
B
.
Un generador fallido se reconocer cuando la tensión o frecuencia del generador no cumple con el criterio
establecido de estabilidad del generador por la duración de retardo de la activación del generador
fallido
C
. Los parámetros de estabilidad del generador se describen en Estabilidad del Generador.
Estabilidad del Generador
Antes de iniciar el cierre del interruptor (empalmando el generador a un bus estable o inactivo), la tensión
del generador debe ser estable. Se utilizan distintos ajustes para determinar la estabilidad del generador.
Estos ajustes incluyen niveles de activación y desactivación para sobretensión
D
, subtensión
E
,
sobrefrecuencia
F
, y subfrecuencia
G
. El reconocimiento de la estabilidad del generador es más controlado
por el retardo de activación de estabilidad del generador
H
. El cierre del interruptor no se considera si las
condiciones de tensión no están dentro de los ajustes de activación y desactivación durante el retardo de
activación de la estabilidad.
Condiciones del Bus
El DECS-250N reconoce un bus inactivo cuando la tensión del bus disminuye por debajo del umbral
I
del
bus inactivo por la duración de retardo de activación del bus inactivo
J
.
Un bus fallido se reconocer cuando la tensión o frecuencia del bus no cumple con el criterio establecido
de estabilidad por la duración de retardo de la activación del bus fallido
K
. Los parámetros de estabilidad
del bus se describen en Estabilidad del Bus.
Estabilidad del Bus
Antes de iniciar un cierre de interruptor (uniendo el generador a un bus vivo), la tensión del bus debe ser
estable. Muchos ajustes se utilizan para determinar la estabilidad del bus. Estos ajustes incluyen niveles
de activación y desactivación para sobretensión
L
, subtensión
M
, sobrefrecuencia
N
, y subfrecuencia
O
. El
reconocimiento de la estabilidad del bus es más controlado por el retardo de activación de estabilidad del
bus
P
. El cierre del interruptor no se considera si las condiciones de tensión no están dentro de los ajustes
de activación y desactivación durante el retardo de activación de estabilidad.
DECS-250N
Sincronizador