Campo de bloque de datos, Campo de verificación de error, Modos de funcionamiento de modbus – Basler Electric DECS-250N Manual del usuario

Página 228: Modbus™ sobre línea de serie, Estructura de mensaje

Advertising
background image

212

9440572990 Rev C

Communicación Modbus™

DECS-250N

El DECS-250N traza todos los datos disponibles en el espacio de dirección de registro de retención
Modicon 984 y soporta los siguientes códigos de función:

Función 03 (03 hex) – lectura de registros de retención

Función 06 (06 hex) – preajuste de registro único

Función 08 (08 hex), subfunción 00 - diagnóstico: devolución de datos de consulta

Función 08 (08 hex), subfunción 01 - diagnóstico: reinicio de opción de comunicaciones

Función 08 (08 hex), subfunción 04 - diagnóstico: modo de solo escucha forzado

Función 16 (10 hex) – preajuste de registros múltiples

Campo de Bloque de Datos

El bloque de datos de consulta contiene información adicional necesaria para que el esclavo realice la
función requerida. El bloque de datos de respuesta contiene datos recogidos por el esclavo para la
función consultada. Una respuesta de error va a sustituir un código de respuesta de excepción para el
bloque de datos. La longitud de este campo varía con cada consulta.

Campo de Verificación de Error

El campo de verificación de error proporciona un método para que el esclavo valide la integridad de
contenidos de mensaje de consulta y permite que el maestro confirme la validez de contenidos de
mensaje de respuesta. Este campo es de 2 bytes.

Modos de Funcionamiento de Modbus

Una red de Modbus estándar ofrece el modo de transmisión Unidad Terminal Remota (RTU) y el modo
Modbus/TCP para la comunicación. Los sistemas del DECS-250N soportan el modo Modbus/TCP y
modo RS-485 al mismo tiempo. Para permitir la edición de Modbus TCP o RS-485, el nivel de acceso no
seguro para el puerto debe configurarse según el nivel de acceso apropiado. Consulte la sección
Seguridad de este manual para obtener más información sobre seguridad y niveles de acceso. Estos dos
modos de funcionamiento se describen a continuación.

Un maestro puede consultar esclavos en forma individual o universal. Una consulta universal (“difusión”),
cuando se permite, no recibe respuesta de ningún dispositivo esclavo. Si una consulta a un dispositivo
esclavo individual requiere acciones que no se pueden llevar a cabo por el esclavo, el mensaje de
respuesta del esclavo va a contener un código de respuesta de excepción definiendo el error detectado.
Los códigos de respuesta de excepción son a menudo mejorados por la información que se encuentra en
el bloque “Detalles del Error” de los registros de retención.

El protocolo Modbus define una Unidad de Datos de Protocolo (PDU) simple, independiente de las capas
de comunicación subyacentes. El trazado del protocolo Modbus en buses o redes específicas puede
introducir algunos campos adicionales en la Unidad de Datos de Aplicación (ADU). Observe la Figura
165.

Figura 165. Marco General del Modbus

El cliente que inicia una transacción Modbus construye la Unidad de Datos de Aplicación Modbus. El
código de función indica al servidor qué tipo de acción se debe llevar a cabo.

Modbus

™ sobre Línea de Serie

Estructura de Mensaje

Las consultas iniciadas por el maestro y las respuestas del DECS-250N comparten la misma estructura
de mensaje. Cada mensaje comprende cuatro campos de mensaje. Ellos son:

PDU

ADU

Código

de

función

Datos

Dirección adicional

Verificación

de Error

Advertising