Flowserve CS Manual del usuario
Página 6

CS INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPAÑOL
26999906 06-10
Página 6 de 68
flowserve.com
DRENAR LA BOMBA Y AISLAR LA TUBERÍA
ANTES DE DESMONTAR LA BOMBA
Cuando los líquidos bombedos sean peligrosos se
deben tomar las medidas de seguridad apropiadas.
MANIPULACIÓN DE COMPONENTES
Muchas partes de precisión tienen esquinas
angulosas y cuando se manipulan estos
componentes se require el uso de guantes y
equipamiento de seguridad apropiados. Para elevar
piezas pesadas de más de 25 kg (55 lb) utilizar las
regulaciones locales vigentes con respecto a grúas.
CHOQUE TÉRMICO
Los cambios rápidos de temperatura en el líquido que
bombee la bomba podrán causar choques térmicos, los
cuales podrán dañar o romper los componentes, por lo
que es necesario evitarlos.
NO APLICAR NUNCA CALOR PARA
DESMONTAR EL IMPULSOR
Cualquier parte de lubricante o vapor atrapados podrían
causar una explosión.
PARTES CALIENTES (y frías)
Tómense las protecciones que sean necesarias en el
caso que la temperatura (alta y baja) de los
componentes o del suministro auxiliar de calentamiento
represente un peligro para los operadores y para otras
personas que entren en esta zona o las inmediatas.
En el caso que no fuera posible dar protección total y
completa, el acceso a la máquina deberá limitarse al
personal de mantenimiento únicamente, colocando
rótulos e indicadores visuales de precaución para las
personas que entren en la zona inmediata. Nota: No se
deben aislar los alojamientos de cojinetes. Tanto los
motores como los cojinetes podrán estar muy calientes.
Si la temperatura de una zona restringida es
superior a 80 ºC (175 ºF) o inferior a - 5 ºC (23 ºF),
o excede lo indicado en los reglamentos locales,
tómense las medidas establecidas más arriba.
LÍQUIDOS PELIGROSOS
Cuando la bomba opera con líquidos peligrosos,
evítese la exposición al líquido ubicando la bomba en
lugar apropiado, limitando el acceso de personal y
entrenando a los operadores. Si el líquido es
inflamable y/o explosivo, aplíquense medidas
rigurosas de seguridad.
No deben usarse empaquetadura cuando la bomba
trabaja con líquidos peligrosos.
IMPEDIR CARGAS EXTERNAS
EXCESIVAS EN LAS TUBERÍAS
Nunca utilizar la bomba como elemento de soporte de
las tuberías. No montar nunca juntas de expansión, a
menos que se cuente con el permiso de Flowserve por
escrito, de manera que su fuerza, debida a la presión
interna, actúe sobre la brida de la bomba.
NUNCA OPERAR LA BOMBA EN
SECO
ASEGURAR QUE LA LUBRICACIÓN
SEA CORRECTA
(Ver la sección 5, Puesta en marcha, arranque,
operación y parada.)
ARRANCAR LA BOMBA CON LA
VÁLVULA DE SALIDA PARCIALMENTE ABIERTA
(A no ser que se indique lo contrario en un punto
específico de este manual).
Esta recomendación tiene por objeto minimizar el
riesgo de sobrecargar y dañar la bomba o el motor a
máximo o cero caudal. Las bombas pueden
arrancarse con la válvula más abierta solo en
instalaciones donde no pueda ocurrir esta situación.
La válvula de control en la descarga podría necesitar
nuevos ajustes para adaptarse a las condiciones de
operación tras el rodaje de la bomba. (Ver la sección
5, Puesta en marcha, arranque, operación y parada.)
LAS VÁLVULAS DE ENTRADA DEBEN
ESTAR TOTALMENTE ABIERTAS CUANDO
FUNCIONA LA BOMBA
El hacer funcionar la bomba continuamente a caudal
cero o por debajo del valor mínimo recomendado
dañará la bomba y la sello mecánico.
NO HACER FUNCIONAR NUNCA LA
BOMBA A CAUDALES EXCESIVAMENTE ALTOS O
BAJOS
Si se opera la bomba a un caudal superior al normal o a
un caudal sin contrapresión en la bomba, se producirá
sobrecarga en el motor y causará cavitación. Los
caudales bajos reducirán la vida de la bomba/cojinetes,
sobrecalentarán la bomba y producirán inestabilidad y
cavitación/vibración.