Flowserve CS Manual del usuario
Página 29

CS INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPAÑOL
26999906 06-10
Página 29 de 68
flowserve.com
Si el líquido bombeado está sucio y no puede ser
utilizado para el sellado, se recomienda el suministro
de líquido limpio independiente compatible con la
junta de la empaquetadura [4130] a 1 bar (15 psi) por
encima de la presión de aspiración.
4.14.3.3 Bombas equipadas con sellos
mecánicos [4200]
Los sellos mecánicos [4200], que requieren
recirculación normalmente se proporcionarán con la
tubería auxiliar de la carcasa de la bomba ya montada.
Si el sello mecánico [4200] requiere un colado
auxiliar, se deberá hacer una conexión a una fuente
adecuada de flujo de líquido, de vapor a baja presión
o de presión estática desde un tanque elevado. La
presión recomendada es de 0.35 bar (5 psi) o inferior.
Compruebe el plano del sello mecánico [4200].
El sellado especial puede requerir tuberías auxiliares
diferentes a la descrita anteriormente.
Consulte el Manual de Instrucciones
independiente y/o a Flowserve si no está seguro del
método correcto.
Cuando se bombeen líquidos calientes,
y para evitar daños en el sello mecánico [4200], se
recomienda seguir con cualquier suministro externo
de refrigeración/purgado después de parar la bomba.
4.14.3 Línea de by-pass
El cliente debe instalar un adecuado sistema de by-
pass de flujo mínimo conectado a la descarga de la
bomba antes de la primera válvula. El flujo del by-pass
debe dirigirse a la fuente de aspiración de la bomba y
deberá estar diseñado para tratar el caudal mínimo de
la bomba. Un dispositivo de presión trasero situado
aguas abajo de la válvula de caudal mínimo puede ser
necesario para suprimir la cavitación de la válvula o un
descenso intermitente de la línea.
El funcionamiento a bajo flujo podría
ocasionar el calentamiento del líquido por la potencia
de la bomba. (Véase figura 19.)
El by-pass pueden ser necesario para evitar la
evaporación y los daños posteriores a la bomba. El
funcionamiento continuado a flujos inferiores al 25 %
del punto operativo diseñado pueden provocar daños
mecánicos. (Véase la placa de la bomba.)
Consulte el plano de Disposición General
para notas específicas tales como:
Tuberías
Fuerzas y momentos de la boquilla
Línea
de
compensación
By-pass de flujo mínimo
Línea
de
calentamiento
4.14.4 Lavado al ácido
Las bombas que vayan a ser
sometidas a un lavado al ácido de cualquier tipo con
el fin de vaciar el sistema de tuberías de materias
extrañas, deberán “by-passarse” para evitar que los
desechos entren en la bomba. De lo contrario, dará
lugar a daños por corrosión de los componentes
principales y al deterioro de las partes no metálicas.
Además, las partículas extrañas que se eliminan a
través del sistema puede entrar en la bomba.
4.15 Control final
Controle que todos los tornillos de las
tuberías de aspiración y descarga están bien
apretados. Haga lo mismo con los pernos de anclaje.
4.16 Comprobación final de la alineación
Una vez que la lechada haya fraguado
completamente y las tuberías hayan sido conectadas
a la bomba, vuelva a comprobar la alineación del
acoplamiento [7000]. (Véase la sección 4.9.)
4.17 Conexiones eléctricas
Las conexiones eléctricas deben ser
realizadas por un técnico electricista capacitado, y de
conformidad con los reglamentos nacionales e
internacionales.
Téngase muy en cuenta la DIRECTIVA EUROPEA
relativa a zonas potencialmente explosivas, donde el
cumplimiento con la norma IEC60079-14 también debe
observarse al efectuar las conexiones eléctricas.
Téngase también muy en cuenta la DIRECTIVA
EUROPEA sobre compatibilidad electromagnética al
cablear e instalar equipos en la obra. Préstese la debida
atención durante los trabajos de cableado/instalación
con el fin de asegurar que las técnicas empleadas no
aumenten las emisiones electromagnéticas o reduzcan
la inmunidad electromagnética de los equipos, cableado
o de cualquier dispositivo conectado. En caso de duda
póngase en contacto con Flowserve.