8 puesta en marcha normal – Flowserve CS Manual del usuario
Página 38

CS INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPAÑOL
26999906 06-10
Página 38 de 68
flowserve.com
Figura 19 - aumento típico de la temperatura
hacia la curva de cierre
Puede ser necesario un bypass para evitar la
evaporación y los posteriores daños a la bomba.
El daño mecánico puede ser consecuencia de un trabajo
continuo en corrientes de flujo inferiores al valor mínimo.
El funcionamiento de la unidad con el lubricante
incorrecto y/o con un nivel de lubricante incorrecto
y/o una falta de lubricación puede dar lugar a un
recalentamiento y/o a una avería de los cojinetes
[3012’s y, una vez instalado, 3011], el gripado de la
bomba y el fallo real del equipo, dejando al personal
operativo expuesto a lesiones.
Inmediatamente después de su puesta en marcha, y
frecuentemente durante el funcionamiento,
compruebe lo siguiente:
a) Presiones de aspiración y descarga.
b) Presión diferencial en el filtro de aspiración.
Si la presión diferencial a través
del filtro de aspiración excede los 0.35 bar (5 psi),
apague la bomba inmediatamente y limpie el filtro
de aspiración.
c) En las bombas provistas de junta de
empaquetadura [4130], verifique las fugas de la
misma [4120]. (Véase la sección 5.6.1.)
d) En las bombas provistas de sello mecánico [4200],
compruebe si hay alguna fuga visible a simple vista.
Una ligera fuga inicial se detendrá cuando
el sello mecánico [4200] empieza a funcionar.
e) En su caso, compruebe si hay suministro
adecuado de purga y/o colado externo.
f) Compruebe la temperatura del fluido de sellado.
g) Compruebe si hay ruidos extraños.
h) En su caso, compruebe si hay un flujo adecuado
de líquidos refrigerantes.
i)
Cuando así se requiera, aísle e inspeccione los
separadores magnéticos ubicados en la tubería
de estanqueidad [4420].
Véase el plano de la tubería de
estanqueidad [4420].
Los sellos mecánicos [4200] son
particularmente sensibles a las impurezas. Para
evitar daños al sello mecánico [4200] se
recomienda una inspección y limpieza diarias de
los separadores magnéticos, si los hay.
Cuando desmonte los separadores
magnéticos, asegúrese que la unidad está aislada
del sistema de purgado usando válvulas de by-pass.
j)
Compruebe los niveles de vibración.
k) Compruebe la temperatura de los cojinetes.
Realice los controles del acoplamiento [7000]
de conformidad con las instrucciones del fabricante.
Realice los controles del accionamiento
[8000] de conformidad con las instrucciones del
fabricante.
l)
Cuando la unidad haya funcionado el tiempo
suficiente para alcanzar la temperatura normal de
funcionamiento y condición, la unidad deberá
apagarse y se hará una comprobación de la
alineación del acoplamiento [7000] en caliente.
(Véase la sección 4.9.)
No intente hacer ningún mantenimiento, inspección,
reparación o limpieza en las proximidades de equipos
rotativos. Tal acción podría causar lesiones al personal.
5.8 Puesta en marcha normal
El procedimiento de arranque que ha de seguirse
para el inicio normal es el mismo que para el
arranque inicial, aunque la comprobación de la
alineación del acoplamiento en caliente, véase la
anterior sección 5.7, párrafo l), no es necesaria.
5.8.1 Frecuencia de arranque/parada
Para el funcionamiento en caliente, de
tiempo al precalentamiento de la bomba antes de
comenzar. (Véase la sección 5.6.)
Las bombas son generalmente aptas para el mismo
número de parada/arranque espaciada por hora, las
mismas que para el accionamiento [8000].
Compruebe las instrucciones de fabricante del
accionamiento [8000] y del sistema de
control/arranque.
Se recomienda el uso alterno cada semana de las
bombas de servicio normal y de aquellas auxiliares
en los casos en que ambas estén instaladas.
Potencia
Eficiencia
Capacidad
calor
Capacidad
Calo
r t
o
tal