4 funcionamiento y límites de operación, 4 instalación, 1 ubicación – Flowserve CS Manual del usuario
Página 17

CS INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPAÑOL
26999906 06-10
Página 17 de 68
flowserve.com
Se pueden suministrar otros dispositivos de
seguridad y control bajo pedido. Véase los manuales
de instrucciones complementarios que se suministran
para mayor información.
3.4 Funcionamiento y límites de operación
Este producto ha sido escogido por satisfacer las
especificaciones indicadas en su pedido de compra.
(Ver la sección 1.5.)
4 INSTALACIÓN
Los equipos operados en lugares peligrosos
deben cumplir con los reglamentos sobre protección
contra explosiones correspondientes. Ver la Sección
1.6.4, Productos usados en atmósferas
potencialmente explosivas.
Se recomienda que la instalación y
puesta en marcha de este equipo sea llevada a cabo
según las Prácticas Recomendadas por API 686/PIP
REIE 686, Primera Edición. Véase la Octava Edición
API 610, Anexo “L” sobre los requisitos de mortero de
la base [6110]. (Véase la sección 10.3.)
Las especificaciones ASTM detalladas a
continuación se facilitan como referencia para los
métodos de ensayo usados junto con la instalación de
materiales de mortero y deberían usarse para obtener
un resultado apropiado. (Véase la sección 10.3.)
ASTM C 78-84: Método de Ensayo para la
Resistencia a la Flexión del Hormigón
ASTM C 109-90: Método de Ensayo para la
Resistencia a la Compresión de los Morteros de
Cemento Hidráulico (Modificado)
ASTM C 469 87a: Método de Ensayo sobre el
Módulo Estático de Elasticidad y Coeficiente de
Poisson del Hormigón en compresión
ASTM C 496-90: Método de Ensayo para la
Fuerza de Tracción Separada de los Muestreos
de Hormigón Cilíndrico
ASTM C 531-85: Método de Ensayo para la
Contracción Lineal y el Coeficiente de Expansión
Térmica del Mortero de Resistencia Química y de
las Superficies Monolíticas (Modificado)
ASTM C 666-90: Método de Ensayo de la
Resistencia del hormigón a la Congelación y
Descongelación Rápidas
ASTM C 939-87: Método de Ensayo del Flujo del
Mortero para Hormigón con Agregado Precolocado
(Método del Flujo del Cono)
ASTM C 942-86: Método de Ensayo para la
Resistencia a la Compresión de Morteros para
Hormigón con Agregado Precolocado en Laboratorio
ASTM C 1090-88: Método de Ensayo para la
Medición de Cambios en la Altura de los Muestreos
Cilíndricos para Hormigón de Cemento Hidráulico
ASTM C 1107-91: Especificación Estándar para el
Mortero de Cemento Hidráulico Compacto (Sin
contracción)
(CRD C 621-92) ACI 351 Prueba Hora 24: Lechada
de Soporte de los Equipos y las Máquinas. Método
de ensayo MBT para Funcionamiento de la Lechada
Requisitos mínimos para lechadas epoxi (propiedades
típicas a 23 °C (73 °F):
ASTM D-635: Resistente al Fuego
ASTM C-579B: Resistencia mínima a la
compresión mínima de 82.7 N/mm
2
(12 000 psi)
ASTM C-827: Cambio Altura @ 38 °C (90 °F).
Superficie del Cojinete Efectiva Positiva del 95 %
ASTM C-1181: Reacción Elástica Máxima en 1
Año 1.6X10
-3
mm/mm (in./in.) a 60 ºC (140 °F),
2.76 N/mm
2
(400 psi)
ASTM C-307: Fuerza de Tracción Mínima
12.4 N/mm
2
(1 800 psi)
ASTM C-580: Resistencia de Flexión Mínima
26.2 N/mm
2
(3 800 psi)
ASTM C-580: Resistencia de Flexión Mínima
Módulo Secante 1.2x10
4
N/mm
2
(1.8x10
6
psi)
ASTM C-531: Coeficiente de Expansión Máximo
17x10
6
mm/mm/ ºC (in./in./ °F). Temperatura
Máxima Exotérmico 1 000 gm aislamiento 35 ºC
(95 ºF). Se debe usar agregado completo
Los daños resultantes por la negligencia y la omisión de
las instrucciones y precauciones incluidas en este
manual de instrucciones, será responsabilidad
exclusiva del comprador.
La mala ubicación y la utilización de
normas inadecuadas para la preparación de los
cimientos afectan negativamente a la vida de la
bomba. Unos buenos cimientos son importantes ya
que pueden ser un factor principal en la prevención
de la vibración, una de las principales causas del
desgaste y el fallo de la bomba.
4.1 Ubicación
Cuando seleccione la ubicación de la bomba, deje un
espacio suficiente para el acceso, la ventilación, el
funcionamiento, el mantenimiento y la inspección de la
unidad. Debe tenerse en cuenta la altura interior para
el mantenimiento de la unidad; habrá que utilizar
elevadores con fin de extraer la bomba de la placa
base [6110]. Es más aconsejable usar un carril aéreo
o una grúa, alineada con la línea central de la bomba.
Los datos importantes y las dimensiones se pueden
obtener del plano de la Distribución General).