HEIDENHAIN TNC 426B (280 472) Touch Probe Cycles Manual del usuario

Página 48

Advertising
background image

36

3 Ciclos de palpación para la verificación automática de htas.

3.1 Medición aut

o

mática de la po

sición inclinada de la pieza

8

1ª punto de medición del 1er eje

Q263 (valor abso-

luto): coordenada del primer punto de palpación en el
eje principal del plano de mecanizado

8

1ª punto de medición del 2º eje

Q264 (valor abso-

luto): coordenada del primer punto de palpación en el
eje transversal del plano de mecanizado

8

2º punto de medición del 1er eje

Q265 (valor abso-

luto): coordenada del segundo punto de palpación en
el eje principal del plano de mecanizado

8

2º punto de medición del 2º eje

Q266 (valor abso-

luto): coordenada del segundo punto de palpación en
el eje transversal del plano de mecanizado

8

Eje de la medición

Q272: eje en el plano de mecani-

zado en el que se realiza la medición:

1:Eje principal = eje de la medición

2:Eje transversal = eje de medición 3: eje de plapa-
ción = eje de medición

8

Dirección de desplazamiento 1

Q267: dirección

según la cual el palpador se aproxima a la pieza:

-1:Dirección de desplazamiento negativa

+1:Dirección de desplazamiento positiva

8

Altura de la medición en el eje de palpación

Q261

(valor absoluto): coordenada del centro de la bola
(=punto de contacto) en el eje de palpación, desde la
cual se realiza la medición

8

Distancia de seguridad

Q320 (valor incremental):

distancia adicional entre el punto de medición y la bola
de palpación. Q320 se suma al valor del MP6140

8

Altura de seguridad

Q260 (valor absoluto): coorde-

nada en el eje de palpación sobre la cual no se pro-
duce ninguna colisión entre el palpador y la pieza
(medio de sujeción)

8

Desplazamiento a la altura de seguridad

Q301:

determina el comportamiento del palpador entre los
puntos de medición:

0: entre los puntos de medición desplazarse a la altura
de medición

1: entre los puntos de medición desplazarse a la altura
de seguridad

8

Eje para movimiento de compensación Q312: Deter-

minar con qué eje giratorio compensa el TNC la posi-
ción inclinada que se ha medido:

4: Compensar la posición inclinada con el eje giratorio A

5: Compensar la posición inclinada con el eje giratorio B

6: Compensar la posición inclinada con el eje giratorio C

Ejemplo:Frases NC

5 TCH PROBE 403 ROT MEDIANTE EJE C

Q263=+0 ;LONGITUD PUNTO 1ER EJE

Q264=+0 ;LONGITUD PUNTO 2º EJE

Q265=+20 ;2º PUNTO 1ER EJE

Q266=+30 ;LONGITUD PUNTO 2º EJE

Q272=1 ;EJE DE LA MEDICION

Q267=+1 ;DIRECCION DE DESPLAZAMIENTO

Q261=-5 ;ALTURA DE LA MEDICION

Q320=0 ;DIST. SEGURIDAD

Q260=+20 ;ALTURA DE SEGURIDAD

Q301=0 ;DESPLAZ. A ALTURA SEGURIDAD

Q312=6 ;EJE DE COMPENSACION

X

Y

Q266

Q264

Q263

Q272=1

Q265

Q272=2

+

+

Q267

MP6140

+

Q320

A
B
C

Advertising