HEIDENHAIN TNC 426B (280 472) Touch Probe Cycles Manual del usuario

Página 46

Advertising
background image

34

3 Ciclos de palpación para la verificación automática de htas.

3.1 Medición aut

o

mática de la po

sición inclinada de la pieza

8

1ª isla: centro 1er eje

Q268 (valor absoluto): punto

central de la primera isla en el eje principal del plano
de mecanizado

8

1ª isla: centro 2º eje

Q269 (valor absoluto): punto

central de la primera isla en el eje transversal del
plano de mecanizado

8

Diámetro de la isla 1

Q313: diámetro aproximado

de la 1ª isla. Introducir mejor un valor superior al esti-
mado

8

Altura isla 1 en eje TS

Q261 (valor absoluto): coor-

denada del centro de la bola (=punto de contacto) en
el eje de plapción a la cual se realiza la medición de la
isla 1

8

2º isla: centro 1er eje

Q270 (valor absoluto): punto

central de la segunda isla en el eje principal del plano
de mecanizado

8

2º isla: centro 2º eje

Q271 (valor absoluto): punto

central de la segunda isla en el eje transversal del
plano de mecanizado

8

Diámetro de la isla 2

Q314: diámetro aproximado

de la 2ª isla. Introducir mejor un valor superior al esti-
mado

8

Altura de seguridad isla 2 en eje TS

Q315 (valor

absoluto): coordenada del centro de la bola (=punto
de contacto) en el eje de palpación, a la cual se realiza
la medición de la isla 2

8

Distancia de seguridad

Q320 (valor incremental):

distancia adicional entre el punto de medición y la bola
de palpación. Q320 se suma al valor del MP6140

8

Altura de seguridad

Q260 (valor absoluto): coorde-

nada en el eje de palpación sobre la cual no se pro-
duce ninguna colisión entre el palpador y la pieza
(medio de sujeción)

8

Desplazamiento a la altura de seguridad

Q301:

determina el comportamiento del palpador entre los
puntos de medición:

0: entre los puntos de medición desplazarse a la altura
de medición

1: entre los puntos de medición desplazarse a la altura
de seguridad

8

Preajuste del giro básico

Q307 (valor absoluto):

cuando la inclinación que se va a medir no se refiere
al eje principal, sino a una recta cualquiera, se intro-
duce el ángulo de la recta de referencia. Entonces el
TNC calcula para el giro básico la diferencia entre el
valor medido y el ángulo de las rectas de referencia.

Ejemplo:Frases NC

5 TCH PROBE 402 ROT 2 ISLAS

Q268=-37 ;LONGITUD CENTRO 1ER EJE

Q269=+12 ;LONGITUD CENTRO 2º EJE

Q313=60 ;DIAMETRO ISLA 1

Q261=-5 ;ALTURA MEDIDA 1

Q270=+75 ;LONGITUD CENTRO 1ER EJE

Q271=+20 ;LONGITUD CENTRO 2º EJE

Q314=60 ;DIAMETRO ISLA 2

Q215=-5 ;ALTURA DE MEDICION 2

Q320=0 ;DIST. SEGURIDAD

Q260=+20 ;ALTURA DE SEGURIDAD

Q301=0 ;DESPLAZ. A ALTURA SEGURIDAD

Q307=+0 ;VALOR PREF. GIRO BASICO

X

Y

Q271

Q269

Q268

Q270

Q313

Q314

X

Z

Q261

Q260

Q315

MP6140

+

Q320

Advertising