Función – HEIDENHAIN TNC 426B (280 472) Touch Probe Cycles Manual del usuario

Página 135

Advertising
background image

TNC 426, TNC 430 de HEIDENHAIN

123

5.1 Digitalización con palpador

digital o analógico (opción)

Función

Por medio del palpador, se palpa una pieza 3D punto por punto en la
trama que se seleccione. La velocidad de digitalización en un palpador
digital se encuentra entre 200 y 800 mm/min con una distancia entre
puntos (DIST.P.) de 1 mm. En los palpadores analógicos la velocidad
de digitalización se determina en el ciclo de digitalización. Se puede
introducir hasta 3000 mm/min.

Las posiciones registradas se memorizan directamente en el disco
duro del TNC. Con la función de conexión PRINT se determina en que
directorio del TNC se memorizarán los datos.

Si se utiliza una hta. para el fresado de los datos registrados en la digi-
talización cuyo radio es igual al del vástago, se pueden ejecutar direc-
tamente los datos digitalizados con el ciclo 30 (véase en el modo de
empleo el capítulo „8.8 Ciclos para el planeado“).

Antes de empezar a digitalizar hay que calibrar el palpador.

Si se combina el trabajo de un palpador digital con otro
analógico deberá tenerse en cuenta que:

„

que esté seleccionado el palpador correcto en MP6200

„

que ambos palpadores no deben estar nunca conecta-
dos simultáneamente al control

El TNC no puede determinar cual es realmente el palpador

que se ha conectado al cabezal.

Los ciclos de digitalización se programan para los ejes prin-
cipales X, Y y Z y para los ejes giratorios A, B y C.

Durante la digitalización no pueden estar activados la tras-
lación de coordenadas y el giro básico.

El TNC incluye el BLK FORM en el fichero de los datos de la
digitalización. Para ello se amplia el bloque determinado
mediante el ciclo CAMPO, según el doble del valor de
MP6310 (para palpador analógico).

Advertising