3 tipos de digitalización – HEIDENHAIN TNC 426B (280 472) Touch Probe Cycles Manual del usuario

Página 146

Advertising
background image

134

5 Digitalización

5.3 Tipos de digitalización

Punto de partida

„

Límite positivo o negativo del campo de la dirección programada de
las líneas (depende de la dirección de la digitalización)

„

Coordenadas del punto MIN en el plano de mecanizado del ciclo 5
CAMPO o del ciclo 15 CAMPO, coordenadas del eje del cabezal =
altura de seguridad

„

El TNC alcanza automáticamente el punto de partida: primero en el
eje del cabezal a la altura de seguridad y después en el plano de
mecanizado

Aproximación a la pieza

El palpador se desplaza hacia la pieza en la dirección negativa del eje
del cabezal. Se memorizan las coordenadas de la posición en la que el
palpador roza la pieza.

Parámetros de digitalización

Los parámetros con una (M) son válidos para el palpador analógico, los
parámetros con una (S) son válidos para el palpador digital:

8

Dirección de las líneas

(M, S): eje de coordenadas en el plano de

mecanizado paralelo al cual se desplaza el palpador. Con la dirección
de la digitalización se determina si el fresado debe ser sincronizado
o a contramarcha.

8

Angulo de palpación

(M): dirección de desplazamiento del palpador

referida a la dirección de las líneas. Mediante la combinación de la
dirección de las líneas y el ángulo de palpación se puede determinar
cualquier dirección de digitalizado. Campo de introducción: -90° a
+90°

8

Altura para la reducción del avance

(M, S): coordenada en el eje

de la hta. en la cual se conmuta al principio de cada línea de marchar
rápida a avance de palpación. Campo de introducción: –99 999,9999
a +99 999,9999

8

Avance F

(M): programar la velocidad de digitalización. Campo de

introducción: 1 a 3 000 mm/min. Cuanto mayor sea la velocidad de
digitalización más imprecisos serán los datos de palpación registra-
dos.

8

Avance MIN

(M): avance para la digitalización de la primera línea.

Campo de introducción: 1 a 3 000 mm/min

8

Distancia entre líneas MIN.

(M): si se introduce un valor inferior

al de la distancia entre líneas, en las inclinaciones muy pro-
nunciadas se reduce la distancia entre las líneas hasta el mínimo pro-
gramado. De esta forma se consigue una densidad proporcionada
de puntos registrados, incluso en superficies muy irregulares.
Campo de introducción: 0 a 20 mm (M), 0 a 5 mm (S)

8

Limitación en la dirección de las normales

(S): recorrido según

el cual el palpador se retira después de una desviación. Campo de
introducción: 0 a 5 mm. Se recomienda un valor que esté entre 0.5
• distancia entre puntos y distancia entre puntos. Cuanto menor sea
la bola de palpación mayor debe seleccionarse la limitación en la
dirección de las normales

En el programa de mecanizado se deberá definir el ciclo de
digitalización CAMPO antes que el ciclo de digitalización
LINEA.

Ejemplo: Frases NC con palpadores digitales

60 TCH PROBE 8.0 LINEA

61 TCH PROBE 8.1 DIRECCION: X– ALTURA:+25

62 TCH PROBE 8.2 RECORR.: 0.5 DIST.L: 0.2

DIST.P: 0.5

Ejemplo: Frases NC con palpadores analógicos

60 TCH PROBE 18.0 LINEA

61 TCH PROBE 18.1 DIRECCION: X ANGULO: 0

ALTURA: +25

62 TCH PROBE 18.2 F1000 FMIN500

DIST.MIN.LINEAS: 0.2 DIST.L: 0.5

DIST.P: 0.5 TOL: 0.1 DIST: 2

Advertising