Parámetros de ciclo – HEIDENHAIN iTNC 530 (34049x-08) Cycle programming Manual del usuario

Página 503

Advertising
background image

HEIDENHAIN iTNC 530

503

18

.5

COMPENSA

TION

PRESET

(ciclo

452,

DIN/ISO:

G452,

opción)

Parámetros de ciclo

Radio de la bola de calibración exacto

Q407:

introducir el radio exacto de la bola de calibración

utilizada. Campo de introducción 0,0001 hasta

99,9999

Distancia de seguridad

Q320 (valor incremental):

Distancia adicional entre el punto de medición y la

bola del palpador. Q320 se suma al valor del MP6140.

Campo de introducción 0 hasta 99999,9999

alternativo PREDEF

Altura de retroceso

Q408 (absoluto): campo de

introducción 0,0001 a 99999,9999

Entrada 0:

No desplazarse a la altura de retroceso, el TNC se

desplaza a la siguiente posición de medición en el

eje a medir. ¡No permitido para ejes de Hirth! El

TNC se desplaza a la primera posición de medición

en el orden A, después B, después C

Entrada >0:

Altura de retroceso en el sistema de coordenadas

de la pieza sin inclinar, en el cual el TNC posiciona

el eje del cabezal antes de un posicionamiento del

eje giratorio. Adicionalmente el TNC posiciona el

palpador en el plano de mecanizado sobre el punto

cero. Si la monitorización de palpación no está

activa en este modo, definir la velocidad de

posicionamiento en el parámetro Q253

Avance de preposicionamiento

Q253: Velocidad de

desplazamiento de la hta. durante el posicionamiento

en mm/min. Campo de introducción 0,0001 a

99999,9999 alternativo FMAX, FAUTO, PREDEF

Ángulo de referencia

Q380 (absoluto): ángulo de

referencia (giro básico) para el registro de los puntos

de medición en el sistema de coordenadas activo de

la pieza. La definición de un ángulo de referencia

puede ampliar considerablemente la zona de

medición de un eje. Campo de introducción 0 hasta

360,0000

Ángulo inicial eje A

Q411 (absoluto): ángulo inicial

en el eje A, en el cual debe realizarse la primera

medición. Campo de introducción -359,999 hasta

359,999

Ángulo final eje A

Q412 (absoluto): ángulo final en

el eje A, en el cual debe realizarse la última medición.

Campo de introducción -359,999 hasta 359,999

Ángulo de incidencia eje A

Q413: ángulo de

incidencia del eje A, en el cual deben medirse los

otros ejes rotativos. Campo de introducción -359,999

hasta 359,999

Ejemplo: Programa de calibración

4 TOOL CALL "PALPADOR" Z

5 TCH PROBE 450 SALVAR CINEMÁTICA

Q410=0

;MODO

Q409=5

;PUESTO DE MEMORIA

6 TCH PROBE 452 COMPENSACIÓN PRESET

Q407=12.5 ;RADIO DE LA BOLA

Q320=0

;DISTANCIA DE SEGURIDAD

Q408=0

;ALTURA DE RETROCESO

Q253=750

;AVANCE DE PREPOSICIONAMIENTO

Q380=0

;ÁNGULO DE REFERENCIA

Q411=-90

;ÁNGULO INICIAL EJE A

Q412=+90

;ÁNGULO FINAL EJE A

Q413=0

;ÁNG. INCIDENCIA EJE A

Q414=0

;PUNTOS DE MEDICIÓN EJE A

Q415=-90

;ÁNGULO INICIAL EJE B

Q416=+90

;ÁNGULO FINAL EJE B

Q417=0

;ÁNG. INCIDENCIA EJE B

Q418=2

;PUNTOS DE MEDICIÓN EJE B

Q419=-90

;ÁNGULO INICIAL EJE C

Q420=+90

;ÁNGULO FINAL EJE C

Q421=0

;ÁNG. INCIDENCIA EJE C

Q422=2

;PUNTOS DE MEDICIÓN EJE C

Q423=4

;NÚMERO PUNTOS MEDICIÓN

Q432=0

;ZONA ANGULAR HOLGURAS

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: