HEIDENHAIN iTNC 530 (34049x-08) Cycle programming Manual del usuario
Página 277

HEIDENHAIN iTNC 530
277
10
.5
FRESADO
PLANO
(c
iclo
232,
DIN/ISO:
G232)
Distancia de seguridad
Q200 (valor incremental):
Distancia entre el extremo de la hta. y la posición de
arranque en el eje de la herramienta. Si se fresa con
la estrategia de mecanizado Q389=2, el TNC desplaza
el punto de arranque según la distancia de seguridad
desde la profundidad de aproximación actual a la
próxima línea. Campo de introducción 0 a 99999.9999
alternativo PREDEF
Distancia de seguridad lateral
Q357 (incremental):
distancia lateral de la herramienta desde la pieza en el
desplazamiento según la primera profundidad de
aproximación y a la distancia a la que la aproximación
lateral se desplaza en la estrategia de mecanizado
Q389=0 y Q389=2. Campo de introducción 0 a
99999.9999
2ª distancia de seguridad
Q204 (valor incremental):
Coordenada del eje de la hta. en la cual no se puede
producir ninguna colisión entre la hta. y la pieza
(medio de sujeción) Campo de introducción 0 a
99999.9999 alternativo PREDEF
Ejemplo: Bloques NC
71 CYCL DEF 232 FRESADO TRANSVERSAL
Q389=2
;ESTRATEGIA
Q225=+10
;PUNTO INICIAL 1ER. EJE
Q226=+12
;PUNTO INICIAL 2º EJE
Q227=+2.5 ;PUNTO INICIAL 3ER EJE
Q386=-3
;PUNTO FINAL DEL 3ER. EJE
Q218=150
;LONGITUD LADO 1
Q219=75
;LONGITUD LADO 2
Q202=2
;MÁX. PROFUNDIDAD DE
APROXIMACIÓN
Q369=0.5
;SOBREMEDIDA EN PROFUNDIDAD
Q370=1
;MÁX. SOLAPAMIENTO
Q207=500
;AVANCE DE FRESADO
Q385=800
;AVANCE DE ACABADO
Q253=2000 ;AVANCE DE PREPOSICIONAMIENTO
Q200=2
;DISTANCIA DE SEGURIDAD
Q357=2
;DIST.-SEGURIDAD LATERAL
Q204=2
;2A. DIST.DE SEGURIDAD