Grass Valley EDIUS Pro v.7.4 Manual del usuario
Página 45

Capítulo 2 Ajustes de proyecto — Operaciones de proyecto
45
[Opción predefinida de audio]
Visualice una lista de formatos de audio utilizados frecuentemente. En esta lista, seleccione un
formato de audio que sea adecuado para el entorno de exportación.
(Botón de expansión)
Haga clic en este botón para las opciones detalladas.
[Avanzado]
Haga clic en el botón de expansión para personalizar los ajustes detallados en el formato
seleccionado en [Opción predefinida de vídeo] y [Opción predefinida de audio]. No puede
cambiar los elementos visualizados en gris.
[Tamaño de fotograma]
Seleccione un tamaño de fotograma de la lista.
Seleccione [Personalizado] para introducir un valor de ajuste en píxeles. (El ancho debe ser un
múltiplo de 4. El valor máximo es de 4096x2160 píxeles.)
[Proporción]
Seleccione una proporción de la lista.
[Tasa de fotogramas]
Seleccione una tasa de fotogramas de la lista.
[Orden de campos]
Para el entrelazado, se puede seleccionar un orden de campos.
[Canal de vídeo]
Seleccione el canal que desea exportar (canal de color/canal alfa) de la lista. Seleccione
[YCbCr] para exportar solamente el canal de color. Seleccione [YCbCr + Alfa] para exportar
tanto el canal de color como el canal alfa.
[Tasa de bits de cuantificación de vídeo]
Seleccione una tasa de bits de cuantización de vídeo de la lista.
[Tipo de pulldown]
Este ajuste sólo está disponible para una tasa de fotogramas de 24p o 23,98p. Seleccione un
formato de conversión para convertir un vídeo de 23,98p en una señal de vídeo de 59,94i o
59,94p. [Pulldown avanzado (2-3-2-3)] permite la reproducción suave, pero no es adecuada
para la re-edición. Seleccione este elemento para la exportación final. [Pulldown avanzado
(2-3-3-2)] no proporciona una reproducción suave. Seleccione este elemento para crear un
archivo temporal para editar.
[Edición estereoscópica]
Para la edición en 3D, seleccione [Activar]. Se establece el modo edición estereoscópica.
“Volumen de trabajo de edición estereoscópica” (w página 315)
[Frecuencia de muestreo]
Seleccione una frecuencia de muestreo de audio de la lista.
[Canal de audio]
Seleccione el número de canales de audio de la lista.
[Tasa de bits de cuantificación de audio]
Seleccione una tasa de bits de cuantización de audio de la lista.
[Configurar]
[Formato de procesamiento]
Seleccione el códec predeterminado para ser usado con el procesamiento y exportación de
archivos durante la edición. RGB, UYVY, YUY2, RGBA y v210 son AVI sin comprimir.
Para algunos códecs, la calidad de procesamiento se puede configurar haciendo clic en
[Detalles].
“Opciones detalladas para el códec” (w página 46)
[Tamaño de sobreexploración]
Introduzca la relación cuando use sobreexploración. El rango del valor se encuentra entre “0” y
“20”. Si no usa la sobreexploración, introduzca “0”.
[Nivel de referencia de audio]
Ajuste el nivel de referencia de audio. Si cambia la visualización del cuadro de diálogo
[Mezclador de audio] en un medidor de VU, se visualizará una escala con el nivel de referencia
de audio especificado en “0”.
[Método de remuestreo]
Seleccione un método de remuestreo cuando transforme vídeo con el creador de distribución.
“Distribución de vídeo” (w página 256)
[Configuración de secuencia
(predeterminada)]
Ajustes predeterminados para crear una secuencia.
[Opción predefinida de código de tiempo]
Introduzca el código de tiempo de inicio de la línea de tiempo.
[Modo de código de tiempo]
Cuando se haya seleccionado NTSC para el ajuste de proyecto, seleccione la visualización de
código de tiempo con reducción de fotogramas o sin reducción de fotogramas.
[Longitud total]
Ajuste la duración de la línea de tiempo introduciendo un número cuando se fija la duración
total final. Cuando un proyecto excede esta duración, cambia el color de la sección de línea de
tiempo que excede el límite.