R [método de remuestreo] en la ficha [parámetro – Grass Valley EDIUS Pro v.7.4 Manual del usuario

Página 260

Advertising
background image

Capítulo 6 Edición de líneas de tiempo — Distribución de vídeo

260

[Perspectiva]

Ajuste la perspectiva introduciendo un valor numérico o arrastrando el control de deslizamiento

a izquierda y derecha.

[Perspectiva] no se visualiza en el modo 2D.

[Estereoscópico]

Visualizado solamente en el modo de edición estereoscópica.

[Separación de lente]

Establezca la distancia entre las cámaras en los lados L y R. La distancia es un valor relativo

con la altura del fotograma como 100%.

[Paralaje cero]

Establezca la distancia desde el plano corto al plano libre desde el paralelo.

[Opacidad y color]

Introduzca las proporciones de opacidad para el origen y su fondo, respectivamente. 0% es

transparente y 100% es opaco.

Este ajuste también se puede editar arrastrando el control de deslizamiento a izquierda y

derecha.

[Color de fondo]

Ajuste el color de fondo. Haga clic en la caja de color para abrir el cuadro de diálogo

[Selección de color].

“Cuadro de diálogo [Selección de color]” (w página 196)

[Borde]

Adjunte un fotograma al vídeo tras recortar.

[Color]

Marque este elemento para activar el borde de color. Introduzca una anchura de borde

en píxeles. Este ajuste también se puede editar arrastrando el control de deslizamiento a

izquierda y derecha.

Haga clic en la caja de color para especificar el color del borde.

“Cuadro de diálogo [Selección de color]” (w página 196)

[Difuminado]

Marque este elemento para aplicar desenfoque al borde. Introduzca una anchura de

difuminado en píxeles. Este ajuste también se puede editar arrastrando el control de

deslizamiento a izquierda y derecha.

[Esquina redondeada]

Marque este elemento para redondear las esquinas de los bordes.

[Contiguo]

Seleccione desde el exterior, interior o ambos lados de los bordes para aplicarle [Color]/

[Difuminado].

[Sombra directa]

Cuando se marca [Activar sombra directa], se puede adjuntar una sombra proyectada al vídeo

tras el recorte. Introduzca valores numéricos para [Distancia] o [Opacidad] y [Suavizar]. Este

ajuste también se puede editar arrastrando el control de deslizamiento a izquierda y derecha.

La sombra proyectada puede establecerse introduciendo un ángulo en [Ángulo] o desplazando

el cursor hacia un control y arrastrándolo cuando el cursor del ratón cambia de forma.

Haga clic en la caja de color para especificar el color de la sombra proyectada.

“Cuadro de diálogo [Selección de color]” (w página 196)

r

[Método de remuestreo] en la ficha [Parámetro]

[Método de remuestreo] puede seleccionarse en las siguientes opciones.

(1)

[Configuración de proyecto actual]

(2)

[Bilineal (rápido y suave)]

(3)

[Promedio de área (rápido y nítido)]

(4)

[Bicúbico]

(5)

[Lanczos 2 (recomendado para imagen entrelazada)]

(6)

[Lanczos 3 (alta calidad)]

(7)

[Lanczos 3 más suave (recomendado para gráficos de movimiento)]

(8)

[Lanczos 3 más nítido (recomendado para imagen progresiva)]

Consulte la tabla siguiente para ver los métodos de remuestreo de

(2) a (8). El número de . indica la capacidad de procesamiento para

procesar los eventos correspondientes.

f

Para ampliar la imagen

Desenfoque

Alias

Sobreimpulso

Velocidad de cálculo

(2)

..

..

.....

.....

(3)

.....

.

.....

.....

(4)

....

...

..

...

(5)

....

....

....

...

(6)

....

.....

...

...

(7)

....

.....

...

...

(8)

....

.....

...

...

f

Para reducir la imagen

Advertising