5 entrada de prueba remota, 6 configuración del código de exploración, 7 resoluciones reducidas – Banner EZ-SCREEN Safety Light Curtain Systems Manual del usuario
Página 25: Figura 6 resolución reducida, 8 reposiciones manuales y condiciones de bloqueo, 9 borrado fijo (blanking fijo), Sistemas ez-screen, 14 mm/30 mm introducción

Sistemas EZ-SCREEN
®
14 mm/30 mm
Introducción
MANUAL DE INSTRUCCIONES – VERSIÓN EUROPEA
134919 rev. F 12/08
15
Salida auxiliar (Aux.)
Se logra una función de salida auxiliar cuando se configura el recep-
tor para EDM de 1 canal (para receptores con código de fecha 0834
o posterior). Esta salida de estado sólido (75 mA máx.) de fuente de
corriente (PNP) se utiliza para funciones de control no relacionadas
con la seguridad. Un uso típico es indicar el estado de los OSSD a
un controlador lógico programable (PLC). La salida auxiliar sigue el
estado de los OSSD. El pin 2 (naranja/negro) suministra la conexión;
ver
y
.
2.4.2.5 Entrada de prueba remota
Los emisores opcionales de 5 pines EZ-SCREEN (números de mod-
elo SLSE..-..Q5; ver
) incorporan una función
de prueba. Los pines 2 y 4 (Prueba 1 y 2) del conector del emisor (ver
) se reservan para conexión a un inter-
ruptor de prueba externo remoto, generalmente un contacto normal-
mente abierto, que se mantiene cerrado.
Al abrir un interruptor conectado entre estos dos terminales se apaga
el emisor, simulando una interrupción de uno o varios haces de luz.
Esta entrada de prueba remota puede resultar útil para configurar el
Sistema EZ-SCREEN 14 mm/30 mm y para verificar el funciona-
miento del circuito de control de la máquina durante las revisiones y
las operaciones de mantenimiento.
2.4.2.6 Configuración del código de exploración
El emisor y el receptor pueden configurarse a una o dos posiciones
de código de exploración (1 ó 2). Los código de exploración permiten
a un receptor reconocer haces sólo desde un emisor con el mismo
código de exploración, lo cual minimiza los efectos de interferencia
entre varios pares de emisores/receptores y permite operar múltiples
pares cercanos en determinadas situaciones. Consulte
para información so-
bre configuraciones de montaje correctas. El código de exploración
se ajusta utilizando el interruptor de selección en cada puerto de con-
figuración de los sensores (para más información, consulte
). El emisor y su receptor correspon-
diente deben ajustarse al valor idéntico.
2.4.2.7 Resoluciones reducidas
La Resolución reducida (Borrado flotante) aumenta el diámetro míni-
mo de un objeto que puede detectar con fiabilidad la barrera de luz
de seguridad en cualquier punto dentro de su área definida (ver
). La Resolución reducida se utiliza general-
mente para permitir que uno o varios objetos (generalmente materia-
les de piezas) puedan moverse por el área definida, en cualquier
punto, sin disparar las salidas de seguridad de OSSD.
Si se selecciona una Resolución reducida de dos haces se reduce la
sensibilidad de objetos mínima total de un objeto, lo que permite que
puedan moverse múltiples objetos por el área definida (ver
). El efecto es que se pueden bloquear
cada dos haces consecutivos (excepto el haz de sincronización) sin
que provoque la desconexión de OSSDs . Esto se denomina también
Borrado flotante multipuntos.
La resolución afecta directamente a la distancia mínima admisible
entre el área definida de una barrera de luz de seguridad y el punto
de peligro más cercano (Distancia de seguridad mínima), ver
). El indicador de estado verde del receptor
parpadea cuando se activa la Resolución reducida.
2.4.2.8 Reposiciones manuales y condiciones de bloqueo
Rutina de reposición
El Sistema EZ-SCREEN 14 mm/30 mm requiere una reposición ma-
nual para eliminar un bloqueo activo o un estado de enganche, y des-
pués de corregir la causa de un estado de bloqueo. La finalidad de
esta función es proporcionar una reposición manual controlada (es
decir, una acción de abierto-cerrado-abierto), de forma que un botón
cortocircuitado no pueda causar una reposición. Cuando se utiliza un
interruptor operado por llave, se denomina Reposición por llave.
Consulte
para más información.
Una condición de bloqueo hace que las salidas OSSD del sistema se
desconecten. Una condición de bloqueo se indica mediante un indi-
cador de estado rojo intermitente
y un número de error en la
pantalla de diagnósticos. Las condiciones de bloqueo interno requie-
ren una rutina de reposición manual para volver el sistema al modo
RUN (funcionamiento) después de corregir un fallo y conmutar la en-
trada correctamente. En el
Capítulo 5
se describen los posibles blo-
queos, sus causas y sugerencias para la resolución de
problemas.
Salida de disparo/Reposición automática
Si bien se recomienda el uso de un interruptor de reposición, no se
requiere para receptores configurados para salida de disparo (repo-
sición automática). Desactivando y activando el sistema (desactivar
durante > 2 segundos, activar después) se eliminan también blo-
queos si se ha corregido su causa. Si no se utiliza un interruptor de
reposición, deje sin conectar (abierto) el pin 8 (cable violeta) y ase-
gúrelo contra cortocircuitos a una fuente de alimentación o con una
toma a tierra.
2.4.2.9 Borrado fijo (Blanking fijo)
La función de Borrado fijo permite ignorar uno o varios objetos fijos,
como herramientas, que están en el área definida. Un indicador in-
termitente de Zona verde denota la ubicación de un área vacía. Si se
mueve o se retira el objeto, el sistema entra en modo de bloqueo.
Con ello se garantiza que no se creará un agujero inesperado en el
campo de detección. La borrado fijo se programa fácilmente, sólo
hay que colocar los objetos, cambiar dos interruptores DIP y reponer
el sistema, como se describe en
.
Figura 6 Resolución reducida
Haces de un área definida
Pieza
Troquel de freno de prensa