A.2.7 botones de parada de emergencia y pasacables, El tiem, Cánicos cerrados (ver – Banner EZ-SCREEN Safety Light Curtain Systems Manual del usuario
Página 115: Apéndice a.2.7 en la, Sistemas ez-screen, Advertencia

Sistemas EZ-SCREEN
®
14 mm/30 mm
Apéndice 2
MANUAL DE INSTRUCCIONES – VERSIÓN EUROPEA
134919 rev. F 12/08
105
A.2.7 BOTONES DE PARADA DE
EMERGENCIA Y PASACABLES
Los receptores EZ-SCREEN en cascada pueden conectarse a uno o
varios botones E-stop (ver
). Los botones
deben conectarse en el extremo del último receptor de la cascada,
en lugar del tapón terminador.
Los botones E-stop conectados activan y desactivan las salidas
OSSD de todos los receptores de la cascada.
El número de botones E-stop admisible en una conexión en serie
queda limitado por la resistencia total por canal, y la resistencia total
es la suma de todos los valores de resistencia de los contactos en el
canal, más la resistencia total de los hilos del canal. La resistencia
total máxima por canal es de 100 W.
☛
La simultaneidad entre los dos contactos E-stop, en la apertura y
el cierre, es de 3 s. Si no se logra la simultaneidad en la apertura
o en el cierre, el primer receptor parpadea.
Si no se logra la simultaneidad a la apertura, el contacto cerrado
puede abrirse más tarde (después de más de 3 seg), y ambos
contactos deben ser cerrados de nuevo.
A.2.7.1 Requisitos de los interruptores E-Stop
(Apertura positiva)
El interruptor E-stop debe ofrecer dos pares de contactos que se cie-
rran cuando el interruptor está en la posición “armado” como se ob-
serva en
. Una vez activado, el interruptor
E-stop debe abrir sus contactos y volver a la posición de contactos
cerrados cuando ha realizado una acción deliberada (como girar, ti-
rar o desbloquear). El interruptor debe ser de tipo de apertura positi-
va, como se describe en la norma IEC 947-5-1. La fuerza mecánica
aplicada a este botón (o interruptor) se transmite directamente a los
contactos, forzando su apertura, con lo que se garantiza la apertura
de los contactos del interruptor siempre que se active éste.
☛
Algunas aplicaciones pueden tener requisitos adicionales. El
usuario debe cumplir con la normativa pertinente.
¡ADVERTENCIA!
FUNCIONES DE PARADA DE EMERGENCIA
S
I
SE
UTILIZA
UNA
ENTRADA
EN
CASCADA
PARA
UNA
FUNCIÓN
DE
PARADA
DE
EMERGENCIA
,
NO
SILENCIE
NI
IGNORE
LAS
SALIDAS
DE
SEGURIDAD
(OSSD
S
)
DEL
EZ-SCREEN. L
A
FUNCIÓN
DE
PARADA
DE
SEGURIDAD
DEBE
ESTAR
ACTIVA
EN
TODO
MOMENTO
.
EL
ENMUDECIMIENTO
O
IGNORADO
DE
LAS
SALIDAS
DE
SEGURI
-
DAD
DEJA
INOPERATIVA
LA
FUNCIÓN
DE
PARADA
DE
EMERGENCIA
.
INTERRUPTORES E-STOP MÚLTIPLES
C
UANDO
SE
CONECTAN
DOS
O
MÁS
INTERRUPTORES
E-
STOP
AL
MISMO
RECEPTOR
EZ-SCREEN,
LOS
CONTACTOS
DE
LOS
INTERRUPTORES
E-
STOP
DEBEN
CONEC
-
TARSE
JUNTOS
EN
SERIE
. E
STA
COMBINACIÓN
EN
SERIE
SE
CONECTA
DESPUÉS
A
LA
ENTRADA
DEL
RECEPTOR
EZ-SCREEN
RESPECTIVO
. N
O
CONECTE
NUNCA
LOS
CONTACTOS
A
MÚLTIPLES
INTERRUPTORES
E-
STOP
EN
PARALELO
A
LAS
EN
-
TRADAS
DEL
EZ-SCREEN;
YA
QUE
QUEDARÁ
INOPERATIVA
LA
CAPACIDAD
DE
SUPERVISIÓN
DE
LOS
CONTACTOS
DE
LOS
INTERRUPTORES
DE
LA
CORTINA
DE
LUZ
EZ-SCREEN,
CREANDO
UNA
SITUACIÓN
DE
PELIGRO
QUE
PUEDE
PROVOCAR
SE
-
RIOS
DAÑOS
FÍSICOS
E
INCLUSO
LA
MUERTE
. Y
CUANDO
SE
UTILICEN
DOS
O
MÁS
INTERRUPTORES
E-
STOP
,
CADA
INTERRUPTOR
DEBE
ACTIVARSE
INDIVIDUALMENTE
(
CONECTARSE
),
REARMARSE
DESPUÉS
Y
RESTABLECERSE
LA
CORTINA
DE
LUZ
EZ-SCREEN (
SI
SE
UTILIZA
EL
MODO
DE
ENGANCHE
). E
STO
PERMITE
A
LOS
CIR
-
CUITOS
DE
SUPERVISIÓN
REVISAR
CADA
INTERRUPTOR
Y
SUS
CABLES
PARA
DE
-
TECTAR
POSIBLES
FALLOS
. S
I
NO
SE
REVISA
CADA
INTERRUPTOR
DE
ESTA
FORMA
PUEDEN
APARECER
FALLOS
NO
DETECTADOS
Y
CREARSE
UNA
SITUACIÓN
DE
PE
-
LIGRO
QUE
PUEDE
PROVOCAR
SERIOS
DAÑOS
FÍSICOS
E
INCLUSO
LA
MUERTE
.
RUTINA DE REPOSICIÓN REQUERIDA
EE UU
Y
LA
NORMATIVA
INTERNACIONAL
REQUIEREN
QUE
SE
REALICE
UNA
RUTI
-
NA
DE
REPOSICIÓN
DESPUÉS
DE
PONER
EL
INTERRUPTOR
E-
STOP
EN
SU
POSICIÓN
DE
CONTACTO
CERRADO
(
CUANDO
SE
ARMA
EL
INTERRUPTOR
E-
STOP
). C
UANDO
SE
UTILIZA
REPOSICIÓN
AUTOMÁTICA
SE
DEBE
ESTABLECER
UN
MÉTODO
ALTER
-
NATIVO
PARA
SOLICITAR
UNA
RUTINA
DE
REPOSICIÓN
,
DESPUÉS
DE
ARMAR
EL
IN
-
TERRUPTOR
E-
STOP
. S
I
SE
DEJA
QUE
SE
REINICIE
LA
MÁQUINA
TAN
PRONTO
COMO
SE
ARMA
EL
INTERRUPTOR
E-
STOP
SE
CREA
UNA
CONDICIÓN
DE
INSEGURIDAD
QUE
PUEDE
PROVOCAR
ACCIDENTES
MUY
GRAVES
O
INCLUSO
LA
MUERTE
.
!
bn
wh
bu
bk
E-stop 2
E-stop 1
E-stop N
Pinout de cable QDE2R4-8..D*
Pin 1 (+24 VCC)
Pin 2 (EDM 2)
Pin 3 (EDM 1)
Pin 4 (OSSD 2)
Pin 5 (OSSD 1)
Pin 6 (0 VDC)
Pin 7 (GND)
Pin 8 (REPOSIC)
no conectado
no conectado
no conectado
no conectado
bl (Ch 2a)
bn (Ch 1a)
negr (Ch 1b)
bu (Ch 2b)
0,38 mm
2
Figura 53 Conexión de botones E-stop al último receptor de la cascada
*También pueden utilizarse cables estándar M12/tipo euro (8 pines macho QD), aunque deben
verificarse el nº de pines y el color de los cables.