Hypertherm THC ArcGlide Manual del usuario

Página 14

Advertising
background image

LOS RUIDOS PUEDEN DAÑAR LA AUDICIÓN

INFORMACIÓN ACERCA DE LA RECOLECCIÓN DE POLVO SECO

Realizar cortes con un arco de plasma puede superar los niveles de

ruido aceptables, según se definen en los códigos locales en muchas

aplicaciones. La exposición prolongada a ruidos excesivos puede dañar

la audición. Siempre use una protección apropiada para los oídos al

realizar cortes o ranurados, a menos que se haya verificado que, en

función de las mediciones de los niveles de presión de sonido tomadas

en el sitio en el que el producto está instalado, no sea necesario

utilizar protección auditiva personal, de acuerdo con los códigos

internacionales, regionales y locales aplicables.

Se puede obtener una reducción significativa de los ruidos mediante

la incorporación de controles de ingeniería simples a las mesas de

corte, como barreras o cortinas ubicadas entre el arco de plasma y la

estación de trabajo; además, se puede ubicar la estación de trabajo en

un lugar alejado del arco de plasma. Se deben implementar controles

administrativos en el lugar de trabajo para restringir el acceso, limitar

el tiempo de exposición del operador, cubrir áreas de trabajo ruidosas

o tomar las medidas necesarias para reducir la reverberación en áreas

de trabajo al colocar mecanismos de absorción de ruidos.

Se debe utilizar una protección auditiva si el ruido es perjudicial

o si existe el riesgo de que se produzcan daños a la audición una

vez implementados todos los demás controles administrativos y de

ingeniería. Si es necesario utilizar una protección auditiva, utilice sólo

los dispositivos de protección personal aprobados, como protectores

para las orejas o tapones para los oídos con una calificación de

reducción de ruidos adecuada para la situación. Advierta a las demás

personas que trabajan en el área sobre los posibles riesgos que

presentan los ruidos. Además, la protección para los oídos puede

evitar que salpicaduras calientes ingresen en la oreja.

En algunos sitios, el polvo seco puede presentar un posible riesgo

de explosión.

La edición 2007 de la norma 68 NFPA de la U.S. National Fire

Protection Association, “Explosion Protection by Deflagration

Venting” (Protección de explosiones mediante ventilación de alivio

de deflagración) proporciona los requisitos para el diseño, la ubicación,

la instalación, el mantenimiento y el uso de dispositivos y sistemas

para ventilar presiones y gases de combustión después de un evento

de deflagración. Consulte al fabricante o instalador de sistemas de

recolección de polvo seco acerca de los requisitos aplicables antes

de instalar un nuevo sistema de recolección de polvo seco o de realizar

cambios significativos en los materiales o procesos utilizados con un

sistema de recolección de polvo seco existente.

Consulte la “Autoridad con jurisdicción” (AHJ, Authority Having

Jurisdiction) para determinar si la edición de la norma 68 de la NFPA

se ha “adoptado por referencia” en los códigos de construcción locales.

Consulte la norma NFPA68 para conocer las definiciones

y explicaciones de los términos aprobados como deflagración,

AHJ, adoptado por referencia, valor Kst, índice de deflagración y otros

términos.

Nota 1 – La interpretación por parte de Hypertherm de estos nuevos

requisitos implica que, a menos que se haya realizado una evaluación

específica del lugar para determinar que el polvo generado no

es combustible, la edición 2007 de NFPA 68 requiere el uso de

ventilaciones de explosión diseñadas para el peor valor Kst (consulte

el anexo F) que se podría generar a causa del polvo, de manera que

se puedan diseñar el tipo y el tamaño de ventilación de explosión.

La norma NFPA 68 no identifica específicamente que el corte por

plasma ni otros procesos de corte térmico requieran sistemas de

ventilación en caso de deflagración; sin embargo, sí aplica estos

nuevos requisitos a todos los sistemas de recolección de polvo seco.

Nota 2 – Los usuarios de los manuales de Hypertherm deben

consultar y cumplir todas las regulaciones y leyes federales, estatales

y locales correspondientes. Mediante la publicación de sus manuales,

Hypertherm no pretende instar a la implementación de acciones que

no cumplen los estándares y las regulaciones aplicables; asimismo,

no se debe interpretar que este manual persigue dicho fin.

S-6

Seguridad y cumplimiento de normas de Hypertherm

SEGURIDAD

Español / Spanish

Advertising