6 inspección del ensamblaje del empujador y fuelle – Bendix Commercial Vehicle Systems ADB22X-V Air Disc Brakes Manual del usuario
Página 15

15
4.5.2 Ponga una herramienta apropiada (por ejemplo, un
destornillador plano grande) entre el transportador (2)
y la mordaza (1), forzándolos en direcciones opuestas
y lea el valor máximo en el manómetro/dial. Consulte la
figura 27.
Si el valor es mayor que 2,0 mm (0,078 pulg.) , reemplace las
clavijas guía del casquillo (Consulte la sección 5.6) O reemplace
el ensamblaje de la mordaza/transportador (Consulte la sección
5.3).
Mida el rango de desplazamiento en los cojinetes de
las clavijas guía:
4.5.3 Quite las zapatas (Consulte la sección 4.3). Utilice solo
la presión de las manos (sin herramientas) para deslizar
la mordaza (1) libremente a todo lo largo de las clavijas
guía. El desplazamiento debe ser de por lo menos 25 mm
(0,95 pulg.) sin las zapatas. Si el desplazamiento es
inferior a esta cantidad, reemplace el ensamblaje de la
mordaza/transportador.
Inspeccione los fuelles internos de la clavija guía:
4.5.4 Consulte las figuras 28 y 29. Sin las zapatas puestas,
deslice el transportador a mano hasta que llegue a la
posición hacia adentro (Consulte la figura 28). Mirando
a través de la apertura donde se instalan las zapatas,
y también desde abajo, inspeccione el fuelle interno
(9) de cada clavija guía.
INSPECCIONE PARA VER SI
HAY DAÑOS, CORTES O FISURAS. Reemplace los
fuelles dañados de inmediato para evitar que la tierra
y/o humedad afecten el movimiento de las clavijas guía
(Consulte la sección 5.4). Las clavijas guía dañadas u
oxidadas afectarán el funcionamiento de los frenos.
Además, durante la instalación, los fuelles se comprimen
para minimizar la cantidad de aire atrapado adentro.
Observe al mover el transportador de vuelta a la posición
hacia afuera; los fuelles no deben expandirse hacia
afuera debido al aire atrapado. Esta es una señal de
que los fuelles están dañados. Normalmente, los fuelles
deben contraerse (debido a la construcción del fuelle)
nuevamente a su sitio cuando la mordaza se desplace
en las clavijas guía.
Inspeccione
el fuelle
FIGURA 28 - INSPECCIÓN DEL FUELLE DE LA CLAVIJA GUÍA
(ESTA IMAGEN NO MUESTRA EL TRANSPORTADOR)
4.5.5 Inspeccione las zapatas originales (Consulte la sección
4.3). Estas se pueden volver a usar si están en buenas
condiciones y tienen suficiente grosor.
4.6 INSPECCIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL
EMPUJADOR Y FUELLE
4.6.1 Para inspeccionar el ensamblaje del empujador y fuelle,
quite las zapatas (12) (Consulte las secciones 4.3 ó 5.2)
y haga avanzar el adaptador de cizallamiento (61) hacia
la derecha.
PRECAUCIÓN: NUNCA EXTIENDA EL EMPUJADOR MÁS
DE 44,5 mm (1,75 pulg.). Consulte la figura 29. Extender
demasiado el empujador resultará en que éste pierda el
acople con el mecanismo de sincronización. Debido a que
el mecanismo solo se puede fijar en la planta, se debe
reemplazar el ensamblaje de la mordaza/transportador si
esto sucede.
4.6.2
INSPECCIONE LOS ENSAMBLAJES DEL EMPUJADOR
Y FUELLE (13) PARA VER SI HAY DAÑOS, CORTES,
FISURAS Y EVIDENCIA DE ÓXIDO, ETC. La entrada de
tierra y humedad en el freno puede llevar a la oxidación
e impedir el funcionamiento de los frenos. Cuando se
instalan, los fuelles se comprimen para minimizar la
cantidad de aire atrapado adentro. Observe al mover
el empujador usando el adaptador de cizallamiento; los
fuelles no deben expandirse hacia afuera debido al aire
atrapado. Esta es una señal de que los fuelles están
dañados. Normalmente, los fuelles deben contraerse
(debido a la construcción del fuelle) nuevamente a su sitio
cuando los empujadores se mueven. Los fuelles dañados
llevan a la entrada de tierra y humedad y pueden llevar
a la oxidación y afectar el funcionamiento de los frenos.
Reemplácelos si es necesario (Consulte la sección 5.5).
13
Extienda MENOS DE
44,5 mm (1,75 pulg.)
FIGURA 29 - EXTENSIÓN PERMITIDA DEL EMPUJADOR
Si los empujadores y fuelles pasan la inspección, retraiga los
empujadores usando el adaptador de cizallamiento.
Siga los pasos de reinstalación para las zapatas de los frenos
(Consulte la sección 5.2).