HEIDENHAIN iTNC 530 (340 422) Touch Probe Cycles Manual del usuario

Página 54

Advertising
background image

54

3 Ciclos de palpación para la comprobación automática de piezas

3.1 Medición aut

o

mática de la posición inclinada de la pieza

U

U

U

U

Altura de la medición en el eje del palpador

Q261 (valor absoluto): Coordenada del centro de la
bola (=punto de contacto) en el eje de palpación,
desde la cual se quiere realizar la medición

U

U

U

U

Distancia de seguridad

Q320 (valor incremental):

Distancia adicional entre el punto de medición y la
bola del palpador. Q320 se suma al valor del MP6140

U

U

U

U

Altura de seguridad

Q260 (valor absoluto):

Coordenada en el eje del palpador, en la cual no se
puede producir ninguna colisión entre el palpador y la
pieza

U

U

U

U

Desplazamiento a la altura de seguridad

Q301:

Determinar cómo se debe desplazar el palpador entre
los puntos de medición:
0: Desplazarse entre los puntos de medición a la
altura de medición
1: Desplazarse entre los puntos de medición a la
altura de seguridad

U

U

U

U

Fijar el cero tras alineación

Q337: Determinar si

el TNC debe fijar la visualización del eje C en 0, o si
debe escribir la desviación del ángulo en la columna C
de la tabla de puntos cero:
0: Fijar la visualización del eje C en 0
>0: Escribir la desviación del ángulo medido según el
signo en la tabla de puntos. Nº de línea = valor de
Q337. Si ya está registrado un desplazamiento C en la
tabla de puntos cero, el TNC suma el desvío angular
medido con el signo correcto

Ejemplo: Frases NC

5 TCH PROBE 405 ROT MEDIANTE EJE C

Q321=+50 ; CENTRO 1ER EJE

Q322=+50 ; CENTRO 2º EJE

Q262=10 ;DIAMETRO NOMINAL

Q325=+0 ;ANGULO DE INICIO

Q247=90 ;PASO ANGULAR

Q261=-5 ;ALTURA DE MEDICION

Q320=0 ;DIST. SEGURIDAD

Q260=+20 ;ALTURA DE SEGURIDAD

Q301=0 ;IR A ALTURA DE SEGURIDAD

Q337=0 ;FIJAR A CERO

X

Z

Q261

Q260

MP6140

+

Q320

Advertising