HEIDENHAIN iTNC 530 (340 422) ISO programming Manual del usuario
Página 7

HEIDENHAIN iTNC 530
7
Las nuevas funciones corresponden a las
versiones anteriores 340 420-xx/340 421-xx
n
Gestión de puntos de referencia a través de la Tabla de presets
(véase “Gestión del punto de referencia con la tabla de presets” en
pág.54)
n
Nuevo ciclo de fresado CAJERAS RECTANGULARES (véase “CAJERA
RECTANGULAR (ciclo G251)” en pág.285)
n
Nuevo ciclo de fresado CAJERAS CIRCULARES (véase “CAJERA
CIRCULAR (ciclo G252)” en pág.290)
n
Nuevo ciclo de fresado FRESAR RANURAS (véase “FRESADO DE
RANURAS (ciclo G253)” en pág.293)
n
Nuevo ciclo de fresado RANURA CIRCULAR (véase “RANURA
CIRCULAR (ciclo G254)” en pág.297)
n
Con la función CYCL CALL POS se dispone de una nueva posibilidad:
llamar ciclos de mecanizado (véase “Llamada al ciclo con G79:G01
(CYCL CALL POS)” en pág.227)
n
Ciclo 205 TALADRADO PROFUNDO UNIVERSAL ampliado: posibilidad de
introducir un punto de inicio más profundo para el taladrado
profundo (véase “TALADRADO PROFUNDO UNIVERSAL (ciclo
G205)” en pág.246)
n
Ciclo Figura de puntos sobre el círculo ampliado:
desplazamiento entre las posiciones de mecanizado seleccionable
sobre una recta o sobre parte de un círculo (véase “FIGURA DE
PUNTOS SOBRE UN CIRCULO (ciclo G220)” en pág.327)
n
Particularidades del iTNC 530 con Windows 2000 (véase “iTNC
530 con Windows 2000 (opcional)” en pág.541)
n
Administración de ficheros dependientes (véase “Modificar el
ajuste ficheros dependientes” en pág.494)
n
Comprobación de las conexiones de red con el comando Ping
(véase “Comprobar una conexión de red” en pág.492)
n
Generar ficheros con los números de versión (véase “Introducción
del código” en pág.481)
n
El ciclo 210 RANURA PENDULAR ha sido ampliado con el parámetro
avance de profundización en el acabado (véase “RANURA (taladro
coliso) con profundización pendular(ciclo G210)” en pág.316)
n
El ciclo 211 RANURA CIRCULAR ha sido ampliado con el parámetro
avance de profundización en el acabado (véase “RANURA
CIRCULAR (taladro coliso) con introducción pendular (ciclo G211)”
en pág.319)