Figura de puntos sobre un circulo (ciclo g220) – HEIDENHAIN iTNC 530 (340 422) ISO programming Manual del usuario
Página 327

HEIDENHAIN iTNC 530
327
8.5 Ciclos par
a
r
e
alizar figur
as de punt
o
s
FIGURA DE PUNTOS SOBRE UN CIRCULO (ciclo G220)
1
El TNC posiciona la hta. en marcha rápida desde la posición actual
al punto de partida del primer mecanizado.
Secuencia:
n
2. Desplazamiento a la 2ª distancia de seguridad (eje del cabezal)
n
Aproximación al punto de partida en el plano de mecanizado
n
Desplazamiento a la distancia de seguridad sobre la superficie de
la pieza (eje del cabezal)
2
A partir de esta posición el TNC ejecuta el último ciclo de
mecanizado definido
3
A continuación el TNC posiciona la hta. según un movimiento lineal
sobre el punto de partida del siguiente mecanizado; para ello la hta.
se encuentra a la distancia de seguridad (o 2ª distancia de
seguridad)
4
Este proceso (1 a 3) se repite hasta que se han realizado todos los
mecanizados
U
U
U
U
Centro 1er eje
Q216 (valor absoluto): Centro del
círculo teórico en el eje principal del plano de
mecanizado
U
U
U
U
Centro 2º eje
Q217 (valor absoluto): Centro del
círculo teórico en el eje transversal del plano de
mecanizado
U
U
U
U
Diámetro del arco de círculo
Q244: Introducir el
diámetro del círculo parcial
U
U
U
U
Angulo inicial
Q245 (valor absoluto): Angulo entre el
eje principal del plano de mecanizado y el punto inicial
del primer mecanizado sobre el círculo teórico
U
U
U
U
Angulo final
Q246 (valor absoluto): Angulo entre el
eje principal del plano de mecanizado y el punto inicial
del último mecanizado sobre el círculo teórico (no
sirve para círculos completos); introducir el ángulo
final diferente al ángulo inicial; si el ángulo final es
mayor al ángulo inicial, la dirección del mecanizado es
en sentido antihorario, de lo contrario el mecanizado
es en sentido horario
Ejemplo: Frases NC
N530 G220 FIGURA DE CÍRCULO
Q216=+50
;CENTRO 1ER. EJE
Q217=+50
;CENTRO 2º EJE
Q244=80
;DIÁMETRO ARCO CIRCULAR
Q245=+0
;ÁNGULO INICIAL
Q246=+360
;ÁNGULO FINAL
Q247=+0
;PASO ANGULAR
Q241=8
;NÚMERO DE MECANIZADOS
Q200=2
;DIST.-SEGURIDAD
Q203=+30
;COORDENADA SUPERFICIE
Q204=50
;2A. DIST.DE SEGURIDAD
Q203=1
;DESPLAZ. A ALTURA SEG.
Q365=0
;TIPO DE DESPLAZAMIENTO
X
Y
Q217
Q216
Q247
Q245
Q244
Q246
N = Q241
X
Z
Q200
Q203
Q204
Antes de la programación deberá tenerse en cuenta
El ciclo G220 se activa a partir de su definición DEF, es
decir, este ciclo llama automáticamente al último ciclo de
mecanizado definido.
Cuando se combina el ciclo G220 con uno de los ciclos de
mecanizado G200 a G209, G212 a G215 y G262 a G267,
se activan la distancia de seguridad, la superficie de la
pieza y la 2ª distancia de seguridad del ciclo G220.