Introducción de longitud y radio de herramienta, Número de herramienta, Longitud de herramienta – HEIDENHAIN NC 124 Manual del usuario

Página 28

Advertising
background image

3

Modo manual y ajuste

28

TNC 124

MOD

Introducción de longitud y radio de herramienta

Introduzca las longitudes y radios de las herramientas en la
Tabla de herramientas del TNC. El TNC tiene en cuenta estos
datos al definir el punto de referencia y en todas las operaciones
de mecanizado.

Puede introducir datos para un máximo de 99 herramientas.

Como "longitud de herramienta" debe indicar la diferencia de
longitud

ΔL entre la herramienta y la herramienta cero.

Si Vd. toca la superficie de la pieza para la determinación de la
longitud de la herramienta, podrá aceptar entonces fácilmente la
posición del eje de la herramienta mediante una tecla soft.

Signo de diferencia de longitud

ΔΔΔΔΔL

La herramienta es más larga que la herramienta cero:

ΔL > 0

La herramienta es más corta que la herramienta cero:

ΔL < 0

MOD

Fig. 3.5: Longitudes y radios de herramienta

Z

X

ΔL

3

<0

ΔL

2

>0

ΔL

1

=0

R

1

T

1

T

2

T

3

R

2

R

3

Ejemplo: Introducción de longitud y radio de herramiento en la

tabla de herramientas

Número de herramienta:

por ejemplo 7

Longitud de herramienta:

L = 12 mm

Radio de herramienta:

R = 8 mm

Z

L

7

>0

L

0

=0

T

0

T

7

R

7

X

Elegir parámetros de usuario.

7

ENT

/

ENT

1

2

o

o

Avanzar a la página de teclas soft con la tecla soft Tabla htas.

Abrir Tabla htas.

¿Número de herramienta?

Introducir Número herramienta (por ejemplo 7).
Confirmar dato introducido

¿Longitud de herramienta?

Introducir longitud de herramienta (12 mm). Confirmar dato
introducido.

Aceptar cota actual del eje de la herramienta mediante la Softkey.

Aceptar cota actual del eje de herramienta mediante la tecla "aceptación del
valor actual " en el volante.

o

o

Advertising