Caracteristicas red rs-485, 9 . mantenimiento, 1 mantenimiento del equipo – CIRCUTOR CVMk2 Series Manual del usuario

Página 144: Características red rs-485

Advertising
background image

144

Manual de instrucciones CVM

k2

FUNCIONAMIENT

O

144

Manual de instrucciones CVM

k2

COMUNICACIONES

9 . MANTENIMIENTO

CVMk2 no precisa mantenimiento ya que se trata de un instrumento completamente estático,

no obstante se recomienda revisar el correcto apriete de los bornes.

9.1 MANTENIMIENTO DEL EQUIPO

Antes de manipular el equipo, para ampliar con tarjetas de expansión, modificar

conexionado o sustitución, debe quitar la alimentación del

CVMk2.

Manipular el equipo mientas está alimentado es peligroso para la persona y para

el equipo.

8.4. CARACTERISTICAS RED RS-485

La conexión RS-485 se realizará con cable de comunicación de par trenzado flexible con malla

de apantallamiento, de tres hilos mínimo, con una distancia máxima entre el master y el último

periférico de 1.200 metros

Para conexiones RS-485 cortas (< 5 m) puede emplearse cable paralelo sin apantallar. Por el

contrario, en conexiones de mayor longitud o en ambientes con fuerte ruido eléctrico, emplear

siempre cable trenzado y apantallado.

CABLE RECOMENDADO:

Cable flexible categoria 5 de 2 conductores x 0,25 mm2 (AWG 23) de cable no rígido más la

malla. La malla debe conectarse a tierra en uno de los extremos para descargar el ruido que

en ella pueda inducirse. Este cable podría ser también con sección de conductores de 0,22

mm

2

(AWG 24), aunque el 0,25 mm

2

(o superior) es más recomendado.

Nº PERIFÉRICOS:

El número máximo de periféricos que podrán colocarse en la red es de 32, aunque con la

utilización de amplificadores podrá prolongarse el bus 1.200 metros más.

Otras consideraciones:

Instalar el BUS RS-485 alejado de conductores eléctricos de potencia.

En instalaciones con longitudes de BUS RS-485 largas, es aconsejable instalar

elementos protectores de sobretensiones en el BUS (tensiones inducidas en el

BUS por descargas atmosféricas o diferencias de potencial de tierras).

No realizar un conexionado en estrella para el BUS RS-485, es decir, no

realizar ramificaciones del bus. La conexión entre un grupo de periféricos 485 y

el BUS debe realizarse lo más corta posible.

El GND de los analizadores no debe conectarse en el bus 485, es decir, no se

conectan los GND de equipos entre sí, para evitar circulaciones de corriente

entre masas a diferentes potenciales.

El GND de los equipos no se debe conectar a la malla del cable, ni tampoco al

Tierra de la instalación.

Advertising