Introducción, 1 descripción – CIRCUTOR CVMk2 Series Manual del usuario

Página 11

Advertising
background image

11

Manual de instrucciones CVM

k2

INTRODUCCIÓN

Este manual pretende ser una guía en la instalación,

configuración y manejo del analizador de redes modelo

CVMk2, para obtener las mejores prestaciones del

mismo. Léalo con atención y respete las indicaciones

y las normas de seguridad.

1. INTRODUCCIÓN

1.1 DESCRIPCIÓN

CVMk2 mide, calcula y muestra los principales parámetros eléctricos de redes industriales

trifásicas equilibradas o desequilibradas.

La medida se realiza en verdadero valor eficaz (TRMS), mediante tres entradas de tensión

alterna, dos referencias de tensión (neutro y tierra), y cuatro entradas de corriente, para

la medida de secundarios …/1A ó …/5A, procedentes de los transformadores de corriente

exteriores.

El analizador de redes y calidad de suministro

CVMk2 es un instrumento de medida

programable. Ofrece una serie de posibilidades de empleo, las cuales se pueden seleccionar

mediante menús de configuración en el propio instrumento. Antes de poner en marcha el

analizador, lea detenidamente los apartados de: alimentación, conexión y configuración, y elija

la forma de operación más adecuada para obtener los datos deseados.

CVMk2 permite la visualización de los parámetros eléctricos, mediante pantalla gráfica 1/4

VGA retroiluminada. Muestra los parámetros eléctricos instantáneos y máximos o mínimos

indicando la fecha y la hora de los mismos, pulsando la tecla correspondiente.

Mediante un procesador interno,

CVMk2 muestra por pantalla y por comunicación más de 500

parámetros eléctricos, los cuales pueden ser de un sistema monofásico o trifásico.

CVMk2 posee las siguientes características relevantes:

• Dimensiones externas 144 x 144 x 116 mm.

• Montaje en carril DIN 46277 (EN 50022) (módulo de medida) y pantalla en panel (96x96

mm, 144x144 mm ó agujero de diámetro 103 mm .

• Medición en verdadero valor eficaz (TRMS).

• Clase 0,2 ó 0,5 en Potencia y Energía

(Según modelo)

• Valores instantáneos, máximos y mínimos con fecha y hora.

• Pantalla gráfica 1/4 VGA retroiluminada.

• Comunicación RS-485 (Modbus/RTU©).

• Posibilidad de configurar la pantalla como MASTER de 32 módulos de medida.

• Equipo multitarifa (programables hasta 9 tarifas).

• Memoria para energía consumida y generada actual, mensual y anual (total y por tarifa).

• Representación gráfica de formas de onda y fasores de tensión y corriente.

• Contador de energía consumida y generada de 8 dígitos (100 GW·h)

• Grabación de eventos de calidad de suministro en tensión.

• Ampliable mediante tarjeta de expansión de entradas / salidas, memoria y comunicaciones.

• Implementado en el software de gestión energética de

CIRCUTOR, Power Studio Scada.

http://powerstudio.circutor.com

Advertising