1 nociones básicas sobr e los ciclos de palpación – HEIDENHAIN iTNC 530 (340 49x-03) Touch Probe Cycles Manual del usuario

Página 19

Advertising
background image

HEIDENHAIN iTNC 530

19

1.

1 Nociones básicas sobr

e los ciclos de palpación

Ciclos de palpación en los modos de
funcionamiento Manual y Volante electrónico

El TNC pone a su disposición los ciclos de palpación en los modos de

funcionamiento Manual y Volante electrónico, con los que:

„

calibrar el palpador

„

compensar la posición inclinada de la pieza

„

fijación de los puntos de referencia

Ciclos de palpación para el funcionamiento
automático

Junto a los ciclos de palpación que se utilizan en los modos de

funcionamiento Manual y Volante electrónico, el TNC pone a su

disposición un gran número de ciclos para las más diferentes

posibilidades de aplicación en el modo de funcionamiento Automático:

„

calibración del palpador digital (capítulo 3)

„

compensación de la posición inclinada de la pieza (capítulo 3)

„

fijación de los puntos cero de referencia (capítulo 3)

„

comprobación automática de la pieza (capítulo 3)

„

medición automática de la herramienta (capítulo 4)

Los ciclos de palpación se programan en el modo de funcionamiento

Memorizar/editar programa, mediante la tecla TOUCH PROBE. Los

ciclos de palpación a partir del 400, utilizan al igual que los nuevos

ciclos de mecanizado, parámetros Q como parámetros de

transferencia. Los parámetros de una misma función, que el TNC

emplea en diferentes ciclos, tienen siempre el mismo núméro: p.ej.

Q260 es siempre la altura de seguridad, Q261 es siempre la altura de

medición, etc.
El TNC muestra durante la definición del ciclo una figura auxiliar para

simplificar la programación. En la figura auxiliar, el parámetro que se

tiene que introducir destaca en un color más claro (véase la figura de

la derecha).

Advertising