7 calibración del palpador, Introducción, Calibración de la longitud activa – HEIDENHAIN iTNC 530 (60642x-03) ISO programming Manual del usuario
Página 510: Introducción calibración de la longitud activa

510
Funcionamiento manual y ajuste
14.7 Calibr
ación del palpador
14.7 Calibración del palpador
Introducción
Para poder determinar con exactitud el punto de conmutación real de
un sistema de palpación, se debe calibrar dicho sistema. Sino, el TNC
no podrá realizar mediciones exactas.
En la calibración el TNC calcula la longitud "activa" del vástago y el radio
"activo" de la bola de palpación. Para la calibración del sistema de
palpación, se coloca un anillo de ajuste con altura y radio interior
conocidos sobre la mesa de la máquina.
Calibración de la longitud activa
Fijar el punto de referencia en el eje del cabezal de tal manera que
para la mesa de la máquina sea válido: Z=0.
Seleccionar la función para la calibración de la longitud
del palpador: pulsar la softkey FUNCION PALPACION
y CAL L. El TNC muestra una ventana del menú con
cuatro casillas de introducción.
Introducir el eje de la hta. (tecla del eje)
Punto de ref.: Introducir la altura del anillo de ajuste
Los puntos del menú radio de la esfera y longitud
activa no precisan ser introducidos
Desplazar el palpador sobre la superficie del anillo de
ajuste
Si es preciso modificar la dirección de
desplazamiento: mediante softkey o con los
pulsadores de manual
Palpar la superficie: Pulsar la tecla de arranque Start
NC
En los siguientes casos siempre hay que calibrar el
sistema de palpación:
Puesta en marcha
Rotura del vástago
Cambio del vástago
Modificación del avance de palpación
Irregularidades, como p.ej., calentamiento de la
máquina
Cambio del eje de herramienta activo
5
Y
X
Z
La longitud activa del palpador se refiere siempre al punto
de referencia de la herramienta. Por regla general, el
fabricante de la máquina sitúa el punto de referencia de la
herramienta sobre la base del cabezal.