Apple Logic Pro 8 Manual del usuario
Página 924

924
Capítulo 37
Trabajo con latencias de módulo
Por ejemplo: imagine una canción con pistas de bajo, guitarra, vocal y percusión.
La pista de bajo pasa a través de un canal de audio que contiene un efecto con una
latencia de 10 ms. Todas las pistas de guitarra pasan por un canal auxiliar que contiene
varios efectos insertados. La latencia combinada que causan estos efectos es de 30 ms.
Las voces pasan a través de otro canal auxiliar con un conjunto de efectos que causan
15 ms de latencia. Las pistas de percusión pasan directamente a las salidas principales,
sin atravesar ningún efecto. Si no se compensaron las latencias, las pistas de percusión
se reproducirán 30 ms antes que las pistas de guitarras. La pista del bajo se reprodu-
cirá 20 ms antes que la pista de guitarra, pero 10 ms después que la percusión. La parte
vocal se reproduciría 15 ms antes que la pista de guitarra, pero 15 ms después de la
percusión y 5 ms después del bajo. No hace falta decir que esto no es lo ideal.
Con la compensación de retardo de módulos ajustada a Todos, Logic Pro adelanta la pista
del bajo en 10 ms, sincronizando así las pistas de bajo y percusión. Logic Pro retrasará
entonces los dos flujos dirigidos al canal de salida en 30 ms, alineándolos con las pistas de
guitarra. El canal auxiliar al que se dirigen las voces se retrasa también en 15 ms, alineán-
dolo con los flujos de percusión y guitarra (es decir, el retardo de 15 ms se incrementa
hasta 30 ms). Los cálculos precisos que cada flujo necesita se realizan automáticamente.
Como puede observar en la tabla, toda la salida se retarda de hecho en 30 milisegundos
para coincidir con la cantidad mayor de compensación requerida (por los efectos del
canal auxiliar 1, a que se han dirigido las pistas de guitarra). Esto tiene el efecto de alinear
perfectamente todas las pistas que se dirigen a la salida, subsanando cualquier retardo
provocado por los módulos sin importar en qué lugar de la ruta de la señal se encuentran.
Limitaciones de la compensación de retardo de módulos
La compensación de retardo de módulos funciona perfectamente durante la reproduc-
ción y la mezcla. El retardo que se introduce para compensar la latencia de los módulos
en los canales de salida y auxiliares se puede aplicar también a flujos sin retardo antes de
su reproducción. Las pistas de audio y de instrumento que contengan módulos causan-
tes de latencia también se pueden adelantar en el tiempo antes de iniciar la reproducción.
Pista
Sin compensar
Compensado
Bajo (efecto insertado directa-
mente en canal de audio)
Retardo de 10 ms
10 ms
→ (canal de audio) y luego
← 30 ms (canal de salida)
Guitarras (dirigidas a aux 1)
Retardo de 30 ms
Sin cambios
Percusión (directa a salida)
Sin retardo
30 ms
← (canal de salida)
Voz (dirigida a aux 2)
Retardo de 15 ms
15 milisegundos
← (canal aux 2)