Apple Logic Pro 8 Manual del usuario
Página 733

Capítulo 33
Trabajo con la notación
733
Paso 6:
Impresión de una partitura
El último paso es la impresión de la partitura. El resultado impreso siempre se corres-
ponde con lo que se ve en la ventana del Editor de partituras (debe estar activada la
Vista de página).
Para imprimir una partitura:
1
Seleccione Archivo > Imprimir (o utilice el comando de teclado correspondiente,
por omisión: Comando + P).
Se abrirá el cuadro de diálogo Imprimir.
2
Seleccione las opciones de impresión (incluyendo la impresión en PDF) y haga clic en
el botón Imprimir.
Antes de imprimir puede ser conveniente activar la vista Impresión, que muestra en
pantalla los márgenes de la página.
Para activar la vista Impresión:
m
Seleccione Visualización > Opciones de visualización de páginas > “Visualización impre-
sión” (solamente accesible cuando está activada la Vista de página).
Puede consultar más información en “
Introducción de notas y símbolos en el Editor de partituras
Se pueden añadir notas y símbolos de los siguientes modos:
 Grabaciones MIDI en tiempo real (solamente notas y marcas de pedal de resonancia).
 Introducción MIDI por pasos (solamente notas). Se puede hacer con el ordenador
o con un teclado MIDI.
 Arrastrando notas o símbolos desde la Caja de componentes al pentagrama.
 Entrada rápida de símbolos asignándolos a notas seleccionadas mediante comandos
de teclado. Estos se encuentran disponibles para algunos símbolos asociados a las
notas (acentos, símbolos de jazz, etc.) y para los legatos y crescendos. Cuando es per-
tinente, a lo largo de todo este capítulo se muestra la información relativa a los
comandos de teclado.
 Hyper Draw (consulte el apartado “Utilización de Hyper Draw en el Editor de partitu-
ras” en la página 738) permite insertar y editar eventos MIDI que normalmente no se
visualizan en el Editor de partituras, como los datos continuos de controlador (volu-
men, inflexión de tono, etc.).