Comparación de los pasajes de audio y midi – Apple Logic Pro 8 Manual del usuario
Página 305

Capítulo 12
Fundamentos de los pasajes
305
Comparación de los pasajes de audio y MIDI
El siguiente esquema resume las principales diferencias entre los pasajes de audio y
MIDI. Algunas notas en la parte inferior de la tabla clarifican los puntos más importantes.
Característica
Pasajes MIDI
Pasajes de audio
Se componen de datos discretos
Sí
No. Los pasajes de audio son meras referencias a
partes de archivos de audio.
Pueden ser nombrados
Sí
Sí
Opción de bucle disponible
Sí
Sí
Parámetro de cuantización
disponible
Sí
No, pero sí es posible cuantizar la posición de los
pasajes en sí mediante la Lista de eventos (en el
nivel de visualización de la ventana Organizar).
También es posible cuantizar destructivamente
archivos de audio en el Editor de muestras.
Parámetro de transposición
disponible
Sí
No, pero se pueden usar las funciones de Time
Machine y Pitch Shifting (en el Editor de mues-
tras y en la ventana Organizar). Es posible trans-
poner los Apple Loops de audio.
Parámetro de velocidad
disponible
Sí
No
Parámetro de dinámica disponible Sí
No
Parámetro “Tiempo de puerta”
disponible
Sí
No
Parámetro Retardo disponible
Sí
Sí
Se pueden desplazar libremente
Sí
Sí
Edición en las esquinas izquierda
o derecha
Sí
Sí, y esto afecta al pasaje de audio, pero no a la
posición de las formas de onda respecto al eje
temporal del secuenciador.
Se pueden cortar con
la herramienta Tijeras
Sí
Sí, se crea un nuevo pasaje de audio.
Se pueden crear alias de ellas
Sí
Sí, aunque se conocen como pasajes (de audio)
clonados, para diferenciarlos de los pasajes (MIDI)
alias.
Se puede arrastrar la esquina
izquierda para ocultar los datos
del inicio
No
Sí
Tienen un punto de referencia
musical variable
No
Sí, un ancla variable. Afecta a todos los pasajes
derivados de un archivo de audio dado, y puede
cambiar la posición del audio respecto al eje tem-
poral del secuenciador.
Pueden desactivarse con
la función Silenciar
Sí
Sн