Ejemplo de flujo de trabajo de alto nivel – Apple Logic Pro 8 Manual del usuario
Página 729

Capítulo 33
Trabajo con la notación
729
Ejemplo de flujo de trabajo de alto nivel
Esta sección proporciona una visión general del método a seguir para crear una parti-
tura en Logic Pro.
Paso 1:
Introducción de notas en la partitura
Básicamente, hay tres modos de hacerlo:
 Grabación en tiempo real desde un teclado MIDI (consulte “
 Grabación por pasos, utilizando un teclado MIDI o el teclado Bloq Mayús (consulte
Grabación MIDI de “Introducción por pasos”
 Entrada manual con el teclado del ordenador o el ratón (se tratará posteriormente
en este capítulo).
Como ya se ha mencionado, el Editor de partituras muestra el contenido de los pasajes
MIDI, que actúan como contenedores de las notas y otros eventos. Por lo tanto, si se
desea trabajar en el Editor de partituras es necesario crear y seleccionar un pasaje MIDI
en el área Organizar.
 Haga clic en la pestaña Partitura que hay en la parte inferior de la ventana Organizar
para ver el área del Editor de partituras, o seleccione Ventana > Partitura (asignación
por omisión del comando de teclado: Comando + 3) para abrir una ventana del Editor
de partituras. La pista o pasaje seleccionados se mostrarán como una partitura.
 Si desea ver como pentagramas los pasajes de todas las pistas MIDI (MIDI externo y soft-
ware), haga doble clic en el fondo del Editor de partituras (con la herramienta Puntero).
Paso 2:
Utilización de los ajustes de visualización para crear notación legible
Logic Pro interpreta los pasajes MIDI para presentarlos como una partitura. Para ello,
utiliza varios métodos definidos por el usuario.
Los eventos de nota se representan, obviamente, como negras, corcheas, etc. Los espa-
cios entre notas se representan como silencios. También se pueden representar en la
partitura los datos del pedal de resonancia.
Su meta debería ser mantener el efecto de las grabaciones en tiempo real (si es así
como introdujo los datos musicales en Logic Pro), a la vez que genera una partitura
legible para otros músicos.