Apple Logic Pro 8 Manual del usuario
Página 90

90
Capítulo 4
Configuración del sistema
Sistema de reproducción de audio
Su interfaz de audio le proporciona entradas y salidas que conectan el mundo real
con su equipo. Cuando se reproduce el audio, la interfaz de audio traduce los datos
informáticos a un lenguaje que se puede escuchar y entender: sonido y música.
Para esta operación se requiere un amplificador y unos altavoces. Por supuesto, para con-
trolar la reproducción de Logic Pro puede utilizar un equipo de alta fidelidad o unos auri-
culares conectados a la interfaz de audio, pero a largo plazo no es lo más recomendable.
Debería buscar unos monitores (altavoces) específicos de referencia y su correspondiente
amplificador de referencia. Muchos sistemas de monitorización actuales ofrecen altavoces
amplificados, lo que hace innecesario el amplificador.
Nota: Los monitores de referencia son altavoces especialmente diseñados para ofrecer
una respuesta de frecuencia “plana” a lo largo de un amplio rango (habitualmente, de
20 Hz a 20 kHz). Estos no son como sus altavoces de alta fidelidad domésticos; por lo
general, solo se pueden encontrar en establecimientos especializados en equipos de
estudio y música para profesionales.
Este tipo de sistema es recomendable por la precisión que ofrece. Logic Pro tiene
la capacidad de producir audio con calidad de CD o superior, pero si usted crea las
mezclas en un equipo de alta fidelidad, el resultado más habitual será que la música
no quedará correctamente equilibrada.
Dicho de otra manera: la mayoría de los altavoces domésticos tienden a amplificar
determinadas áreas del espectro de frecuencia, lo que deriva en mezclas que en otros
equipos sonarán con una frecuencia demasiado alta de graves, medios o agudos.
Los monitores y amplificadores de referencia están diseñados para proporcionar una
respuesta de frecuencia plana, sin enfatizar áreas concretas de su mezcla. Como resul-
tado, el producto final sonará bien (o al menos de una forma aceptable) en la mayoría
de los sistemas de monitorización (equipos de coche, equipos de alta fidelidad, repro-
ductores portátiles, etc.).
Auriculares
Unos buenos auriculares “de estudio” vienen muy bien para ciertas tareas, como ecuali-
zar con precisión o editar muestras. Según muchas opiniones, debido al diseño de
la mayoría de los auriculares y al hecho de que se colocan muy cerca del oído, las “mez-
clas de auriculares” suelen resultar demasiado brillantes o demasiado espesas o graves.
Por lo tanto, los auriculares no son recomendables para las tareas de monitorización
habituales, aunque no dejan de ser herramientas útiles. Si va a grabar grupos de perso-
nas, posiblemente necesite varios pares de auriculares, un amplificador de distribución
de auriculares y una mesa de mezclas.
∏
Consejo: No debe usar los auriculares durante más de diez o veinte minutos, pues pue-
den causar fatiga auditiva y hacerle tomar decisiones poco acertadas para su mezcla.